Finalmente AMD ya ha presentado a las APUs 7040U y aparentemente este mes deberíamos ver los primeros portátiles en integrarlas después de varios retrasos por parte de AMD.

Junto a todo ello hemos visto como aparecían nuevas APUs de AMD conocidas como AMD Ryzen Z1, aparentemente hay dos variantes la Z1 y la Z1 Extreme. Estas nuevas APUs estarán presentes en las consolas portátiles de nueva generación como la próxima Rog Ally de Asus, una consola que será presentada en sociedad el próximo 11 de mayo, momento en el que podrían darnos más datos sobre su núcleo.
Ambas APUs tienen muchos parecidos: núcelos Zen 4 acompañados por gráficos RDNA3 y de hecho aparentemente la futura APU Ryzen 7 7840U con 8 núcleos y 16 hilos junto a un apartado gráfico compuesto por 12 Compute Units basadas en RDNA3 (Radeon 780M) es idéntica a la Z1 Extreme que montarán las versiones más potentes de las consolas portátiles.

Así pues se generó la curiosidad y Tom's Hardware preguntó directamente a AMD sobre las diferencias entre ambas APUs y esta vez AMD respondió: en esencia son lo mismo pero hay dos elementos clave que marcan las diferencias.
Respondió Matthew Hurwitz (client PR manager en AMD) y dijo que la serie Ryzen Z1 está pensada para consolas para portátil y para ello sus ingenieros se han encargado de realizar los ajustes necesarios en la alimentación de la misma, así como la curva de voltajes adecuada para este uso. Así pues una de las diferencias está en su consumo o TDP pues si bien la versión para portátil tiene un rango ajustable de entre 15 y 30W, el Ryzen Z1 se puede ajustar entre 9 y 30W.
El otro aspecto diferenciador es que el Ryzen Z1 no dispone del motor de IA de XDNA que sí tiene la APU para portátil, realmente este bloque existe en en el silicio pero ha sido desactivado por el fabricante, algo lógico para evitar consumos y es que aparentemente no será muy útil en una consola.
Así lo contó Matthew Hurwitz:
The Ryzen Z1 series are purpose-built with handheld gaming in mind. To accomplish this, AMD engineers had to validate entirely new power ranges and optimize the voltage curves specifically for this use case - this optimization and validation work should not be trivialized. So while the technology building blocks (like 'Zen 4' and RDNA 3) are similar between the 7040 and Z1 series, the resulting models have very distinct characteristics customized for their use cases. In addition, the AMD Ryzen AI engine is not available on AMD Ryzen Z1 series processors."
Tras esta información queda la duda sobre si estos ajustes o personalización para la versión de consola de los Ryzen 7040 implica un aumento de costes o todo al contrario puesto que permitiría a AMD vender chips con partes que no funcionan como es el motor de IA, todo depende de lo crítico y complicado que sea el mismo así como la tasa de fallos que tenga.
Se puede decir que la duda de Tom's Hardware ha quedado aclarada gracias a la rápida respuesta de AMD, que suponemos que tampoco tenía nada que esconder o mantener en secreto más tiempo.