Como parte de su iniciativa en aras de una IA Responsable, Intel ha desarrollado la tecnología FakeCatcher, una tecnología que puede detectar videos fake desarrollados con IA, con un 96% de precisión en la detección. Esta plataforma de detección de contenidos creados con deepfake es la primera del mundo que detecta estos contenidos en tiempo real que devuelve resultados en milisegundos.

Esta tecnología funciona mediante el uso de FakeCatcher, una herramienta de detección desarrollada por Ilke Demir, investigador senior en Intel Labs en colaboración con Umur Ciftci, de la State University de New York. Emplea hardware y software de Intel y corre sobre un servidor que enlaza con una plataforma web.
Se ha usado OpenVino para ejecutar los modelos de IA para la detección de rostro. Los elementos de computer vision fueron optimizados con librerías de software de Intel y se usó OpenCV para procesar en tiempo real imágenes y vídeos. Los bloques de inferencia se optimizaron con Intel Deep Learning Boost y con Intel Advanced Vector Extensions 512. También se ha usado el proyecto Open Visual Cloud que proporciona un stack de software apropiado para el uso de los procesadores Intel Xeon.
Los vídeos Deepfake están convirtiéndose en una amenaza seria y se necesitan herramientas que permitan detectarlos en tiempo real en vez de depender de herramientas de análisis tradicionales.
Con FakeCatcher, se solventan estos problemas de detección de contenidos fraudulentos, impidiendo que se suban a las redes sociales contenidos fake. Para los medios de comunicación, es también de gran utilidad para evitar que se "cuelen" vídeos fake en los contenidos.
Tienes más información aquí (en inglés).