Microsoft sigue adelante con su objetivo de comprar Activision Blizzard. Cuando dio comienzo esta operación la compañía de Redmond parecía tenerlo todo en contra, pero poco a poco ha sabido convencer incluso a los entes reguladores más complicados, y se da por hecho que tanto la CMA británica como Europa darán luz verde a la compra.
Aunque Microsoft logre completar el proceso y reciba la autorización de esos organismos todavía tiene una cuenta pendiente, la demanda de la FTC, que fue interpuesta en diciembre por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos porque suscitaba dudas sobre su posible impacto en la libre competencia. Microsoft ha hecho grandes concesiones para poder sacar adelante la operación de compra, y ha concedido acuerdos de diez años de duración garantizando el lanzamiento de la franquicia Call of Duty en plataformas de juego en la nube, y también en las consolas de Sony y de Nintendo.
Si Microsoft recibe las autorizaciones que necesita, la compañía procederá a cerrar la operación, incluso aunque todavía no haya resuelto el proceso con la FTC. Este ente podría solicitar una orden federal para bloquear esa operación, pero si fracasa sus posibilidades de hacer algo para impedir esa adquisición sería mínimas. La información viene del The New York Post, que cita a fuentes relacionadas con la materia.
Si Microsoft logra comprar a Activision Blizzard tendrá en su poder una enorme cantidad de franquicias de gran éxito, a las que habría que sumar todo lo que obtuvo con la compra de Bethesda, que a su vez tenía a estudios tan importantes como id Software. Sus armas para impulsar y mejorar la posición de Xbox en el mercado serían de primera, pero tendría que saber utilizarlas.
