El precio del iPhone 15 podría incrementarse considerablemente por los costes de producción. Según una nueva fuente, Apple tendrá que afrontar un encarecimiento de los costes de producción del iPhone 15 Pro de un 20%, lo que quiere decir que a la compañía fabricar cada iPhone 15 Pro le costará un 20% más de lo que tenía que pagar por cada iPhone 14 Pro.
Ese aumento del 20% en costes de fabricación estará motivado principalmente por el uso de un nuevo SoC Apple A17, que vendrá fabricado en el nodo de 3 nm de TSMC. Este nodo es más caro y por tanto Apple tendrá que pagar más por cada oblea fabricada. En el caso de los iPhone 15, estos utilizarán un SoC Apple A16, el mismo que monta el iPhone 14 Pro, y que está fabricado en el nodo de 4 nm de TSMC, así que sus costes de producción no se incrementarán en la misma proporción.
El aumento del coste de producción en el caso del iPhone 15 será de un 12% frente al iPhone 14. Parece que el uso del SoC A16, y otras diferencias en ciertos componentes, permitirá a Apple reducir el coste de producción en 8%. No está claro todavía cómo afectarán estos aumentos del coste de fabricación al precio de venta de los nuevos iPhone 15, pero puede que se conviertan en los iPhone más caros que Apple ha lanzado hasta el momento.
En el peor de los casos, puede que el precio de los iPhone 15 aumente entre 50 y 100 euros, y que el de los iPhone 15 Pro suba entre 100 y 150 euros frente a la generación actual, que ya fue bastante cara. Si se confirmase esa subida el valor de la generación actual podría mantenerse muy elevado, porque pasarían a ser modelos muy demandados dentro del mercado de segunda mano como alternativas más "económicas" a los nuevos iPhone.
