La GeForce RTX 4070 es el último lanzamiento de NVIDIA, una tarjeta gráfica que ofrece un rendimiento similar al de una GeForce RTX 3080, pero con un consumo mucho menor, y que tiene como aliciente el soporte de la generación de fotogramas, una tecnología exclusiva de las RTX 40.
El canal RandomGaminginHD ha publicado un vídeo interesante que se sale de los análisis normales que hemos visto con esta tarjeta gráfica, porque prueba la GeForce RTX 4070 con un procesador Intel Pentium G7400. Es un Pentium Gold, y está situado en la gama baja de procesadores de Intel, pero utiliza la arquitectura Golden Cove (Alder Lake-S), así que tiene un IPC muy alto, y cuenta con dos núcleos y cuatro hilos de procesamiento.
No es el peor Pentium que existe, más bien todo lo contrario, así que puede que nos llevemos una sorpresa con los resultados. En Forza Horizon 5 logra una media de 83 FPS en 1440 con calidad máxima, y en Red Dead Redemption 2 alcanza los 64 FPS en 1440p con calidad consola. La CPU está al 99% de uso en el primero y al 95%-99% de uso en el segundo, pero los dos juegos funcionan bien.
En otros juegos la media de FPS es aceptable, pero los mínimos de entre 3 y 10 FPS hacen que la experiencia no sea buena. Para ver cómo puede ayudar la generación de fotogramas con este cuello de botella en la CPU se ha probado también Cyberpunk 2077, configurado en 1440 con DLSS en modo equilibrado, generación de fotogramas desactivada y trazado de rayos en modo Overdrive. El rendimiento es de 43 FPS de media, 1% mínimos de 25 FPS y 0,1% mínimos de 16 FPS.
Con esa misma configuración, al activar la generación de fotogramas, la media sube a 70 FPS y los mínimos 1% y 0,1% a 30 y 19 FPS, respectivamente. La experiencia pasa a ser buena, pero en The Witcher III Next Gen la generación de fotogramas no logra maquillar los mínimos, que son de 3 FPS y 2 FPS, lo que hace que no tengamos una sensación real de fluidez.