Los códigos de barras llevan años haciéndonos la vida más fácil para categorizar e identificar productos. La versión estándar con líneas verticales que todos conocemos lleva en uso alrededor de 50 años, pero parece que a pesar de todo el tiempo de servicios prestados tienen los días contados, y serán sustituidos por los códigos QR en 2027.
El uso de códigos QR permitirá una aproximación más útil de los productos a los clientes. Estos podrán escanear esos códigos para obtener más información de interés sobre cada producto, como por ejemplo si la fecha de caducidad está próxima, y esto les permitirá conseguir descuentos en situaciones concretas.
Los códigos QR también facilitarán la gestión y el control del stock y de los inventarios en tiendas y grandes almacenes, porque pueden mostrar más información. Las posibilidades que ofrecen este tipo de códigos son muy interesantes, y es por eso que su adopción a gran escala será total dentro de unos años, porque permitirán obtener información y dar acceso a promociones de una manera que resulta imposible con los códigos de barras tradicionales.
Para poder utilizar los códigos QR es necesario contar con un smartphone. La mayoría puede leer estos códigos directamente desde la aplicación de la cámara, y para aquellos que no pueden hacerlo existen aplicaciones dedicadas que funcionan a la perfección y que son totalmente gratuitas, así que solo sería necesario descargarla.
La transición de los códigos de barras tradicionales a los códigos QR será bastante sencilla, porque este tipo de códigos llevan tiempo funcionando en nuestra sociedad, se han estandarizado, y se pueden utilizar prácticamente con cualquier dispositivo móvil que cuente con una cámara, así que ni las empresas ni los consumidores tendrán que gastar dinero en dispositivos específicos.
