AMD está pensando en llevar a Windows su plataforma de computación GPGPU sobre tarjetas gráficas. Es el equivalente de NVIDIA CUDA, pero para acelerar la ejecución de tareas de propósito general sobre gráficas AMD Radeon para servidores, aunque también parece que se tendrá compatibilidad con gráficas para gaming.

AMD presentó su primera versión de ROCm (Radeon Open Computing Platform) en 2016. Primero fue un proyecto de investigación denominado Iniciativa Boltzmann, que pasaría después ser una interfaz de desarrollo.
ROCm es una plataforma de software para la programación de las GPUs. El ámbito de aplicación pasa por HPC, IA o computación OpenCL. AMD también ofrece compatibilidad con HIP, una herramienta C++ que permite ejecutar código CUDA en GPUs de AMD.

Actualmente, ROCm está desplegado en los superordenadores más potentes del mundo como El Captain o el Frontier. Ambos sistemas usan Linux. La novedad, ahora, está en la próxima compatibilidad con Windows. Este anuncio se desprende de lo encontrado en la documentación de ROCm 5.6.0 Alpha.
La compatibilidad de hardware con ROCm para Windows es conservadora, de momento. Pero se irán añadiendo más modelos a medida que se vayan certificando.