Era algo anunciado desde Navidad y finalmente ha llegado la nueva actualización para Cyberpunk 2077 con un renovado aspecto gráfico conocido como Ray Tracing: Overdrive y que dejará a cualquier tarjeta gráfica actual en evidencia.
Sobre Ray Tracing: Overdrive ya hemos visto un buen análisis publicado por Digital Foundry y los primeros datos señalaban que una GeForce RTX 4090 sufría bajones de hasta 16 FPS y le costaba superar los 30 FPS, por lo que sin DLSS 3 esta adaptación es insufrible (CD Projekt Red menciona que una RTX 3090 consigue 30 FPS a 1080p). Bien pues ahora el parche ya está disponible y serán los usuarios, los foros y más webs quienes darán sus opiniones acerca de esta vuelta de tuerca gráfica extra.
Sin embargo no deja de ser positivo ver que todo ello llega con el parche 1.62 del juego, el cual incorpora otras novedades que pueden resultar interesantes para el resto de mortales. Desgraciadamente en el listado de cambios de CD Projekt Red no aparece la corrección de ningún bug o problemas en misiones así que si bien este parche añade nuevas características no hay más cambios para la experiencia de juego.

Para quien no tenga un hardware potente pero quiera ver el efecto del Overdrive también conocido como Path Tracing, pueden hacerlo mediante el modo foto, el cual se puede recurrir con una gráfica de unos 8 GB de VRAM, este modo nos permitirá sacar fotos con Path Tracing y ver cómo queda la escena, no es como jugarlo ni en movimiento, pero nos sirve para saber qué nos estamos perdiendo.
Así pues, aparte del nuevo modo Overdrive, Cyberpunk 2077 ahora ya soporta NVIDIA DLAA, algo que permitirá mejorar su calidad visual por otra vía como es la de mejorar su nitidez, esto sin duda implica más carga gráfica por lo que entendemos que será una alternativa para los usuarios de tarjetas gráficas de NVIDIA que no quieran usar las mejoras del Overdrive, ya sea por falta de potencia como porque no les gustan los cambios introducidos. Está claro que algún día el juego se podrá jugar con el modo Overdrive y DLAA pero para esto quizá hagan falta un par de generaciones gráficas, veremos qué nos dicen los primeros que lo prueben.
Otra de las novedades que incluye el parche 1.62 es el soporte para Intel Xe Super Sampling 1.1 o Intel XeSS, así que el juego se ha puesto al día soportando tanto DLSS, como FSR 2.1 y ahora XeSS 1.1, lo que sin duda permitirá a los usuarios de gráficas de Intel gozar de mayor fluidez.
Finalmente comentan que la herramienta de benchmark incluida en el juego ahora permite que seleccionemos más detalles a mostrar en la pantalla de resultados, como sería el caso de las especificaciones del PC, la versión del controlador de la GPU y las opciones gráficas seleccionadas.