Pieter "SkatterBencher" Plaisier ha compartido un completo vídeo y un artículo explicando las diferentes estrategias posibles para hacer overclocking a un procesador AMD X3D. Ha hecho un buen trabajo tratando de acercar las explicaciones técnicas al público de a pie, de modo que aquellos usuarios que no tengan un conocimiento profundo del overclocking puedan acercarse a este tipo de técnicas sin temor a estropear nada.

Pieter ha hecho su particular análisis del Ryzen 7 7800X3D centrándose en el overclocking, lo cual es curioso, ya que este procesador, en principio, no es compatible con el tuneado de su rendimiento. Al menos, no lo es oficialmente, claro. AMD ha bloqueado la frecuencia y el multiplicador en esta CPU, pero hay métodos para aumentar el rendimiento.

Por ejemplo, se puede usar Precision Boost Overdrive 2 y las optimizaciones de las curvas, EXPO (overclocking de memoria) o usando ECLK (generador externo) asíncrono. La combinación de Precision Boost Overdrive 2 y los ajustes de ECLK tiende a ser la estrategia de overclocking más efectiva, pero también la más complicada.

En última instancia, se alcanzaron 5,3 GHz de boost en el test SuperPI para un hilo, mientras que dos de sus cores casi alcanzaron 5,4 GHz.
Con todo, este experimento es recomendable que se quede como curiosidad. Mientras que el overclocking de este procesador es posible, no es recomendable. SkatterBencher sigue experimentando, obteniendo 5,6 GHz en CPU-Z. Lo que no es recomendable en absoluto es pasar de 1,15V, debido a que estas CPÜs X3D son muy sensibles a los aumentos de voltaje.