Resident Evil 4 Remake es un juego bastante asequible en PC, aunque necesita grandes cantidades de memoria gráfica para llegar a niveles altos de calidad gráfica. Esto se debe sobre todo al consumo que pueden llegar a representar las texturas, que en sus modos superiores consumen hasta 8 GB.
También existe la posibilidad de utilizar configuraciones inferiores que se adaptan mejor a tarjetas gráficas con una menor cantidad de memoria gráfica, como los modos de 6 GB, 4 GB y de 1 GB, y la calidad que ofrecen es bastante buena.
Digital Foundry ha compartido un análisis técnico en vídeo centrado en Resident Evil 4 Remake donde valora los problemas que presenta esta versión en PC, y donde recogen también los ajustes óptimos para conseguir un buen nivel de rendimiento. También hacen una comparativa con la versión para consolas, y esa comparativa confirma cosas interesantes, como por ejemplo que el modo de texturas de 4 GB de PC supera por mucho a PS5 en modo calidad.
La calidad de las texturas produce algunas inconsistencias incluso en sus modos más altos, y esto parece un problema que Capcom debería resolver con un parche. Sobre el tema de los problemas en PC, y los crasheos, mantener el consumo de memoria gráfica dentro de los límites de nuestra tarjeta gráfica es imprescindible para conseguir una buena estabilidad si activaos el trazado de rayos. También han confirmado que podemos exceder el consumo de memoria gráfica siempre que tengamos desactivado el trazado de rayos.
Los ajustes optimizados que da Digital Foundry pasan por desactivar la mejora del pelo y el trazado de rayos, así como los reflejos de espacio de pantalla. Recomienda activar la calidad de las texturas en 8 GB, AMD Fidelity FX CACAO, luces volumétricas en alto, sombras en calidad alta y caché de sombras activada, todo esto si vamos a ejecutar el juego con una tarjeta gráfica que tenga 8 GB de memoria gráfica. Si activamos el trazado de rayos hay que reducir el ajuste de texturas a "alto 2 GB". Con una tarjeta gráfica que tenga 10 GB de memoria gráfica, como la GeForce RTX 3080, podríamos utilizar las texturas en "alto 3 GB" y el trazado de rayos sin sufrir crasheos.