Hace unos días, MSI nos invitó a un encuentro en sus oficinas de Barcelona con uno de los fundadores de la compañía, Henry Lu, al cual ya tuvimos el placer de conocer en el 2014 y volver a charlar con él en el año 2017.
Entre Geeknetic, Red Computer y nosotros estuvimos un buen rato hablando de tecnología, de pasado y de futuro, así como de MSi, por supuesto, aquí os mostramos un resumen de lo más interesante de la charla.

- Pregunta: La última vez que tuvimos el placer de hablar con usted aquí mismo en Barcelona, hablamos de la realidad virtual y de su mochila backpack pc. Ha pasado mucho tiempo, ¿cómo ve el mercado de la RV en un futuro próximo? ¿Tiene MSI pensado algo en este campo?
- Mr.Lu: Nuestros productos están listos para VR/AR, pero el producto en sí no ha tenido éxito, al menos hasta ahora. Si miramos 9 años atrás, había 2 caminos, AR para móviles y VR para PC. Samsung y Google lo intentaron para móviles y HTC/Oculus para PC. ¿Quién sigue aquí en móviles? Casi nadie, sí, se pueden comprar productos todavía, pero hay muy poca demanda y aceptación. En PC todavía tienes a HTC, HP y Oculus, que han perdido más dinero que no ganado, en estos años. Hay un problema común en ambos mundos, y es que no es cómodo llevar un casco en la cabeza más de 15-20 minutos. Tampoco hay muchas aplicaciones que no sean juegos. Además, está el problema de los cables, que todavía no se ha solucionado de forma correcta, para mí. MSI por supuesto, no desarrollará productos específicos para VR, solo el soporte para ellos en sus portátiles y equipos gaming. El único futuro que puede tener es con Apple. Si Apple no consigue hacerlo, en 3 a 5 años, la Realidad Virtual no triunfará, si Apple triunfa, influenciará el mercado de Realidad Virtual en Windows.
- Pregunta: MSI se había caracterizado por ser una empresa familiar y enfocada 80% al gaming, con pocas líneas de producto, pero últimamente está ampliando bastante su oferta con muchos periféricos, monitores, routers, fuentes de alimentación, … ¿cómo afecta esto a la compañía? ¿En cuánto han aumentado los trabajadores? ¿Afecta al time to Market este crecimiento?
- Mr.Lu: Hay dos grandes razones para esta decisión. La primera es que para la compañía necesitábamos tener más producto, para generar más beneficio, aunque sabemos que no es ni va a ser fácil conseguirlo. La segunda es que queríamos proporcionar a nuestros clientes/fans, un pack completo de productos MSI para su PC de nuestra marca. Aunque siendo honesto, es un mercado muy difícil, ya que en este tipo de productos no hay grandes tecnologías o cosas técnicas, y hay mucha competencia, pero teníamos que hacerlo e intentarlo, necesitamos tiempo, a ver en 5 años como ha funcionado. La compañía ha crecido hasta 2000 empleados, de los cuales la gran mayoría siguen siendo ingenieros, y esto no ha afectado a nuestro tiempo de ejecución hasta salir a mercado.
- Pregunta: ¿Cómo ve la incursión de Intel en el mundo de las tarjetas gráficas Gaming? ¿Le augura buen futuro? ¿Entra en sus planes una línea de GPUS con sus chips a corto/medio plazo?
- Mr.Lu: ¿Cuántos fabricantes montan chips Intel en sus gráficas actualmente?¿Dos?¿Máximo 3?Yo todavía no he visto el producto en el mercado, ¿tu sí? Acer y una compañía China. Me ha llegado información de que no va a triunfar. Dudamos que muchos fabricantes adopten soluciones de Intel. Será un camino muy largo y duro para Intel, Nvidia y AMD dominan mucho el mercado, sobre todo Nvidia. Las GPus de Intel vienen de AMD, están diseñadas por ingenieros de AMD. Hay una batalla de tecnología de micro procesos entre AMD y Nvidia, AMD consigue mayor densidad de transistores, pero la arquitectura de Nvidia es superior, está diseñada para IA, la de AMD no. Intel como mucho está para competir con AMD, de momento al menos.
- Pregunta: MSI sigue montando el 95% (o más) de portátiles con procesador Intel, a pesar del gran salto de rendimiento de AMD en esta gama, sobre todo en TDPs bajos donde saca mucho mejor rendimiento/W que Intel. ¿Por qué motivo no hay más modelos con procesador AMD?¿Puede cambiar pronto esta tendencia?
- Mr.Lu: Lo hemos intentado, tenemos algunos modelos con procesador y gráfica AMD, pero no han funcionado en el mercado, en cambio la combinación Intel+Nvidia funciona tanto a nivel de diseño, márqueting y aceptación de los clientes. Este año habrá algún modelo con cpu AMD y GPU Nvidia, pero nuestro foco seguirá siendo el habitual, a AMD le va a costar muchos años meter en la cabeza de los consumidores que los portátiles con AMD son igual de buenos, fiables, rápidos y eficientes, Intel ha gastado mucho dinero en los últimos 20 años en este campo para educar a los usuarios y es un mensaje que ha calado muy profundo, en mi opinión.
- Pregunta: Ahora que EVGA ha dejado el negocio de las tarjetas gráficas, desde el último trimestre del año 2022, ¿va a beneficiar esto a MSI en cuanto a cuota de mercado?
- Mr.Lu: A corto plazo puede haber un aumento de ventas entre el resto de fabricantes, obviamente. El mercado de las tarjetas gráficas es muy diferente al resto. El número GPUs que se venden al año rondará, según mis informaciones a nivel global, entre 25-30 millones de unidades. Fíjate en las placas base. ¿Cuánta competencia hay para un volumen de unos 30-35 millones de unidades anuales? Estas se reparten entre 5-6 fabricantes mayoritariamente, en cambio en GPUS hay 13-14 distintos vendedores, y Nvidia regula las unidades para que las ventas estén repartidas. Tengo mi opinión respecto a qué ocurrirá, y es que un ensamblador que hasta ahora no había vendido tarjetas gráficas cogerá el huevo de EVGA pronto, pero prefiero no decirlo públicamente.
- Pregunta: ¿Cómo ve el negocio de Cloud Gaming? ¿Cree que terminará triunfando?
- Mr.Lu: Es evidente que hasta ahora ha sido un fracaso. ¿Quién lo ha promocionado e invertido muchísimo dinero en él? Nvidia, ¿sabes porqué? Porque compró ARM, y para sacar partido a sus chips móviles, que son demasiado potentes para estar en un smartphone, tuvieron que hacer el producto Nvidia Shield, y para darle más utilidad se creó el Cloud Gaming de Nvidia. Llegaron a pedirnos que fabricáramos los dispositivos Shield para ellos, pero no lo vimos claro y al final ellos mismos hicieron el producto. Pero ni triunfó el producto (tienen miles de unidades en stock) ni la solución de gaming en la nube. La gente hasta el momento está claro que prefiere jugar en dispositivos locales, quizá en unos años cambie, pero no lo creo.