Aunque el paso más importante parecía ya hecho, disponer de hardware capaz de comprimir vídeo con los nuevos codecs, parece que la adopción para los mismos está siendo más lenta de lo que podíamos esperar, sin embargo vemos que lentamente se van quemando las etapas necesarias para ello.
Hace un par de meses Discord fue la primera plataforma en dar soporte para realizar streaming usando el codec AV1 y parece que pronto Youtube lo permitirá a través de OBS Studio. Debemos entender que el problema no reside tanto en la capacidad de codificar como qué hacer con el que recibe dicho contenido; en este aspecto Discord ya aclaró que si se emitía con AV1 y el receptor no tenia capacidad para decodificar ese formato lo recibiría con H.264, un codec compatible con el hardware de los últimos 20 años.

OBS Studio parece que será el siguiente software en dar el paso, aunque será algo incremental. Actualmente la versión 29 del programa ya permite el uso del codec AV1 y HEVC para grabar vídeo y luego subirlo a plataformas como Youtube, pero no permite la emisión en directo o streaming de contenido usando dichos codecs, esto llegará en la próxima versión 29.1.
En estos momentos están terminando de pulir dicha versión 29.1 de OBS, VideoCardz comenta que está al 92% de los objetivos marcados y que una vez hayan solucionado todos los problemas pendientes liberarán la versión, esto no debería tardar muchos días.
De momento parece que el soporte para los nuevos codecs estará limitado a las NVIDIA RTX 40 y las Intel Arc Alchemist puesto que no hay mención acerca de las gráficas de RDNA3 de AMD y sólo se menciona Youtube, por lo que aparentemente los usuarios que emiten a través de Twitch aún deberán esperar. También nos aclaran que la emisión de contenido AV1 en Youtube está en estado beta por lo que los streamers deben tomarse esta transición con cierta calma.