NJ Tech ha compartido una nueva comparativa de rendimiento donde ponen a prueba el Ryzen 5 7600X y el Ryzen 7 5800X3D, dos procesadores de generaciones diferentes que tienen especificaciones distintas.
El Ryzen 5 7600X utiliza la arquitectura Zen 4, tiene 6 núcleos y 12 hilos y cuenta con 32 MB de caché L3. Se ha probado con DDR5 a 6 GHz. El Ryzen 7 5800X3D tiene 8 núcleos y 16 hilos, tiene 96 MB de caché L3. Se ha probado con DDR4 a 3,2 GHz.
En Cinebench R23 gana el Ryzen 5 7600X incluso en monohilo, y vence por mucho en multihilo. En el resto de pruebas sintéticas la cosa llega a estar bastante igualada, pero gana el Ryzen 5 7600X.
Los resultados cambian en juegos, aunque depende de cada título y de la tarjeta gráfica utilizada. De media, el Ryzen 5 7600X gana con una GeForce RTX 3080 de 12 GB con 268 FPS de media en 1080p, mientras que el Ryzen 7 5800X3D consigue 263 FPS, aunque su tasa de FPS mínima es un poco superior. En 1440p también tana el Ryzen 5 7600X, aunque por una diferencia pequeña. Con una Radeon RX 6650 XT en 1080p ambos procesadores rinden casi igual.
El Ryzen 7 5800X3D ha conseguido aguantar el salto generacional de los Ryzen 7000 en juegos gracias a su mayor cantidad de caché L3, pero el Ryzen 5 7600X ofrece un rendimiento muy bueno para el precio que tiene. En España se puede comprar por 260 euros, y ahora que está bajando el precio de la DDR5, y que hay placas base B650 más económicas, es una opción cada vez más interesante.