Star Wars Jedi: Survivor está previsto para dentro de poco más de un mes, concretamente para el 28 de abril a un precio de unos 70€ lo que confirma que ciertas distribuidoras como EA han decidido romper el techo que teníamos hasta la fecha de 60€ por un juego AAA recién estrenado. Cierto que el juego se puede conseguir "gratis" con la compra de un procesador AMD Ryzen 7000 pero lógicamente sólo aquellos que tenían en mente adquirir estos procesadores dentro del período de promoción lo podrán aprovechar, por cierto termina el 6 de mayo.
Como es lógico antes de un lanzamiento la información se va dosificando y ahora es el turno por partida doble de dos aspectos: uno son los requisitos mínimos y el otro el trailer oficial llamado Story Trailer que nos debería explicar un poco en qué momento está inspirada la historia del juego, 5 años después de la primera entrega, Star Wars Jedi: Fallen Order. El trailer además nos muestra algunas escenas in-game.
Star Wars Jedi: Survivor está desarrollado por Respawn Entertainment en cooperación con Lucasfilm Games, se trata de un juego de acción en tercera persona usando el popular, pero algo caduco, motor gráfico Unreal Engine 4, algo que probablemente dará de qué hablar por sus problemas de stuttering si no cuidan bien el aspecto de la compilación de shaders y ahí que EA esté en medio nos hace temer lo peor, por lo menos inicialmente.
Como hemos dicho el evento nos da para conocer qué calculan los desarrolladores que vamos a necesitar para mover el juego dándonos los requisitos mínimos y recomendados, los cuales no resultan nada disparatados pero faltará ver luego qué ocurre en las comparativas de hardware con este juego.
Quizá lo más llamativo de estos requisitos está en que, por una vez, vemos primero CPUs y gráficas de AMD para luego ver sus equivalencias en Intel y NVIDIA en segundo plano, probablemente que sea un juego que con cierto nivel de patrocinio de AMD como ya hemos comentado tendrá algo o mucho que ver en todo ello, pero en el fondo no está nada mal que se rompa el orden más habitual y más si se acierta con las equivalencias.
Así pues lo mínimo que nos piden son 8 GB de RAM aunque nos recomiendan 16 GB. A nivel de CPU con una de 4 núcleos y 8 hilos será suficiente, mencionando un AMD Ryzen 5 1400 o un Core i7-7700 en mínimos y recomendando un Ryzen 5 5600X o un Core i5-11600K.
A nivel gráfico piden una tarjeta DX12 con 8 GB de VRAM: una Radeon RX 580 o una GeForce GTX 1070 sería lo mínimo aunque las recomendaciones se elevan hasta una RX 6700 XT o una RTX 2070.

Hay una buena diferencia entre los requisitos mínimos y los recomendados pero por lo menos han afinado un poco más que en otras ocasiones en cuanto a las comparaciones entre los productos de AMD, NVIDIA e Intel aunque tampoco sean perfectas.
Como no podía ser de otra forma tenemos algo de humor y es que alguien ha metido la pata y hay algo que no cuadra aunque no deje de ser anecdótico: 150 GB de espacio en el disco duro en mínimos y 130 GB en recomendados. De hecho el traslado a Steam de los mismos se queda con 130 GB en ambos casos aunque ahí, con tristeza, vemos que vuelven a poner primero hardware de Intel y NVIDIA.

La frase "Internet required for non-optional patching, no online play." nos deja con la mosca detrás de la oreja puesto que puede ser algo tan simple como un parche día 0 e imprescindible para jugar, algo que se haría para minimizar la piratería prematura o puede que haya algún que otro sistema de DRM.