Desde que Intel irrumpió en el mercado de sobremesa con sus procesadores Core de duodécima generación conocidos como Alder Lake con la principal novedad de mezclar núcleos de alto rendimiento con otros núcleos de alta eficiencia ya se dijo que AMD acabaría apuntándose al carro.
Este tipo de soluciones se conocen como arquitecturas híbridas comercialmente conocidas como big.LITTLE y que tienen como objetivo la eficiencia energética dejando en manos de los núcleos de alto rendimiento las tareas pesadas y en los de alta eficiencia las tareas más livianas o en segundo plano y como comentaremos algo más adelante Intel ya lo estrenó incluso antes.

Como hemos dicho ya se había filtrado más de una vez que con la llegada de los Ryzen 8000 basados en Zen 5 AMD podría estrenar una arquitectura híbrida y por ello estaba desarrollando los núcleos de alta eficiencia conocidos como Zen 4c, estos núcleos tampoco son una sorpresa puesto que han sido anunciados para procesadores EPYC Bergamo.
Si bien los rumores apuntaban a sobremesa, de momento llegan las primeras filtraciones sobre lo que podría ser el primer procesador de consumo de AMD con una arquitectura híbrida y eso sería una APU para portátiles conocida de momento como Phoenix 2.

En la base de datos MilkyWay@Home ha aparecido una APU con nombre desconocido y ID "A70F80" con una configuración de 2 núcleos de alto rendimiento y 4 núcleos de alta eficiencia (2P+4E). Por su ID se especula que formaría parte de la familia de APUs Phoenix 2.
Según Tom's Hardware la configuración exacta sería la siguiente y que no deja de ser curiosa en cuanto a cantidades de caché se refiere:
- 2 núcleos Zen 4 -> con 2 MB caché L2 y 4 MB caché L3
- 4 núcleos Zen 4c -> con 4 MB caché L2 y 4 MB caché L3
Dicha APU estaría acompañada por una iGPU basada en la arquitectura RDNA 3 con 512 Stream Processors que podría ser equiparable a la, casi actual, Radeon 760M. La APU tendría soporte para memoria DDR5 y LPDDR5X.
Esta muestra de ingeniería habría sido detectada este mismo mes de marzo y aunque aún es pronto como para darlo como 100% verídico, webs como Tom's Hardware comentan que las APUs Phoenix 2 están previstas para la segunda mitad de 2023 así que no es nada descabellado que este mismo año veamos los primeros productos comerciales híbridos de AMD.
Antes de la llegada de Alder Lake Intel ya estaba probando con suficiente éxito sus soluciones big.LITTLE con sus procesadores conocidos como Lakefield y con nombres comerciales difíciles de recordar con exactitud como es el de Intel Core i5-L16G7. Eran procesadores para portátiles ultra ligeros y de muy bajo consumo (1P+4E); visto así tampoco sorprende tanto que AMD empiece por un producto destinado a este mismo mercado, aunque si todo va bien este tempo permite que los AMD Ryzen 8000 de sobremesa también puedan tener modelos híbridos.