Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Intel ya tiene lista la revisión del conector 12VHPWR del estándar ATX 3.0 para tarjetas gráficas

13 de marzo, 2023 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
TechPowerUp

Con la llegada de las GeForce RTX 4090 estrenábamos los nuevos conectores de 16 pines (12+4) para su alimentación, dichos conectores reciben el nombre de 12VHPWR y forman parte del nuevo estándar ATX 3.0 definido por Intel, con las RTX 30 FE ya tuvimos un primer contacto pero en ese caso eran sólo 12 pines y por lo tanto un paso intermedio.

Sin embargo la llega de este nuevo estándar no ha estado libre de problemas y es que rápidamente vimos quejas de usuarios que veían como sus cables conectados a sus flamantes RTX 4090 se fundían y dejaban de funcionar, algo que podía afectar a los conectores de la tarjeta gráfica y por lo tanto obligarles a recurrir a la garantía del producto.

Fueron unos meses algo convulsos puesto que no se sabía de dónde venían los fallos y cada semana teníamos nuevos rumores y acusaciones hacia distintos lados. Realmente desconocemos la magnitud del problema y la cantidad de usuarios afectados pero está claro que se generó cierto pánico para los usuarios que estrenaban gráfica y dudas a los posibles compradores de estas tarjetas gráficas.

Tras unos meses de incertidumbre oficialmente por parte de NVIDIA el tema quedó cerrado dando las explicaciones de que el problema provenía del mal contacto entre ambas partes del conector y que debía ser el usuario quien se asegurase de que el conector estaba insertado hasta el fondo y por lo tanto realizando un contacto al 100% que impidiese un aumento de calor por la resistencia creada al existir cierta separación entre ambos elementos.

Han pasado los meses y hace semanas que no leemos noticias sobre nuevos incidentes, posiblemente porque entre fabricantes de cables y los usuarios se pusieron las pilas en buscar alternativas y revisar varias veces cómo inserían el cable de alimentación a la tarjeta gráfica, pero estaba claro que faltaba algo: un nuevo estándar debe funcionar bien y de forma fácil para cualquier usuario por lo que alguien debía entonar el "mea culpa" y ofrecer una solución fiable y fácil de usar.

Y ese alguien finalmente ha sido Intel, la creadora del estándar ATX 3.0 que ha actualizado las recomendaciones para la fabricación de dicho cable, pasando de un conector Intel de 3 hoyuelos (dimples) a otro de 4 muelles (springs) tal y como vemos en la siguiente imagen, este diseño debería permitir que el cable quede bien fijo y sea menos problemático si sufre tirones o se dobla durante su vida útil:

Algunos medios hablan de que esto es la revisión 2.01 pero en la web de Intel no hay mención a versiones y queda claro que esto es una recomendación para los fabricantes de fuentes de alimentación o adaptadores, pero no estaría de más que tengan una numeración para diferenciarlos y que el usuario sepa si el producto que está comprando es más seguro.

La nueva versión del conector sólo afecta al cable 12VHPWR que proporciona la corriente a los dispositivos por lo que no habría que cambiar nada más que el mismo permitiendo que, básicamente, las tarjetas gráficas que ya usan este conector no tengan que ser modificadas, así pues los cambios caen del lado de los fabricantes de fuentes de alimentación, cables o adaptadores que deberían seguir las recomendaciones de Intel, algo que de hecho ya han hecho algunos y es que las recomendaciones propuestas van en la línea de lo que ya había apuntado y recomendado Igor’sLAB en sus investigaciones acerca de este problema.

El cambio propuesto es relativamente fácil de implementar por lo que no deberíamos tardar mucho tiempo en ver que los fabricantes lo adoptan, los usuarios de fuentes de alimentación ATX 3.0 modulares tendrán fácilmente una solución a su alcance aunque ahora toca ver lo rápido y fácil que se lo ponen los fabricantes para tener la solución en casa. Seguramente en unas semanas veremos qué camino han tomado y el estado de esta posible transición.

Tags: Fuentes de alimentación, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
  • Controladores AMD Software 25.6.2 beta: para The Alters, FBC: Firebreak y varias correcciones
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
  • Minecraft ultra realista para llevar al límite a un PC actual, ¿es demasiado pesado?
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis