En esta nueva comparativa se enfrentan dos procesadores muy distintos, el Intel Core i9-10900K y el Ryzen 5 5600. El primero fue tope de gama, y el segundo es gama media.
El Intel Core i9-10900K tiene 10 núcleos y 20 hilos a 3,7 GHz-5,2 GHz, modo normal y turbo, y cuenta con 20 MB de caché L3. El Ryzen 5 5600 tiene 6 núcleos y 12 hilos a 3,5 GHz-4,4 GHz y dispone de 32 MB de caché L3.
En aplicaciones sintéticas y profesionales el Intel Core i9-10900K gana porque tiene un mayor número de núcleos e hilos, pero en Cinebench R23 ya queda claro que el Ryzen 5 5600 tiene un rendimiento monohilo mayor, y un IPC superior.
Eso se nota en juegos, donde los 6 núcleos y 12 hilos del Ryzen 5 5600 son más que suficiente, y donde el mayor IPC de este le permite ganar al Intel Core i9-10900K. De media, el chip de AMD consigue 211 FPS con una GeForce RTX 3080 de 12 GB en 1080p, mientras que el Core i9-10900K llega a los 187 FPS. Los mínimos también son más altos con el Ryzen 5 5600, que llega a los 136 FPS mientras que el procesador de Intel queda en 120 FPS.
Incluso con una tarjeta gráfica menos potente como la Radeon RX 6650 XT el Ryzen 5 5600 gana al Intel Core i9-10900K por 13 FPS, y en 1440p también marca una diferencia de 21 FPS frente al procesador de Intel.
El Intel Core i9-10900K sigue ofreciendo un buen rendimiento en juegos, y si tienes esta CPU no necesitas actualizar salvo que vayas a montar también una gráfica muy potente y de última generación.