El rendimiento del Ryzen 9 7950X3D ya se filtró gracias a una guía de AMD que acabó corriendo por Internet. Hoy es el día de los análisis de este procesador, y TechPowerUp ha publicado uno de los mejores análisis que existen.
Para poder utilizar el Ryzen 9 7950X3D es necesario hacer una cierta configuración. Tenemos que activar el Game Mode, también hay que descargar e instalar la aplicación Xbox Game Bar, luego hay que instalar los últimos drivers para chipset de AMD, y luego debemos asegurarnos de que tenemos la opción AMD 3D V-Cache Performance Optimizer en el Administrador de Dispositivos.
El proceso de instalación y de configuración ocupa mucho espacio en la guía de análisis que ha compartido AMD, pero es necesario porque el Ryzen 9 7950X3D tiene un chiplet con 96 MB de caché L3 y otro con 64 MB de caché L3 a mayor frecuencia de trabajo, así que el sistema tiene que dividir de forma inteligente la carga de trabajo entre esos dos chiplets.
En aplicaciones sintéticas y pruebas profesionales el Ryzen 9 7950X3D rinde un 2,2% menos que el Intel Core i9-13900K, ambos configurados de stock, y en juegos bajo resolución 1080p con una GeForce RTX 4090 ambos procesadores ofrecen prácticamente el mismo rendimiento. Si se configura el Ryzen 9 7950X3D para que el programador de tareas prefiera la caché este gana al Intel Core i9-13900K por un 2,5%.
Su consumo y sus temperaturas de trabajo son mucho mejores. El Ryzen 9 7950X3D solo llega a los 73 vatios con el modo de preferir caché (media de 47 pruebas diferentes), mientras que el Intel Core i9-13900K alcanza los 169 vatios.
También han probado ese procesador deshabilitando una unidad CCD para tener un Ryzen 7 7800X3D emulado, y los resultados en aplicaciones sintéticas no han sido buenos, pero sí en juegos. En juegos, el Ryzen 9 7950X3D con el CCD 0 activo y el CCD 1 desactivado ha logrado superar al Intel Core i9-13900K.
.png)