En esta nueva comparativa de NJ Tech se pone a prueba el procesador Intel Core i9-10900K y el Intel Core i3-13100F, dos procesadores muy diferentes de generaciones distintas.
El Intel Core i9-10900K es de la generación Comet Lake-S, está fabricado en 14 nm++, tiene 10 núcleos y 20 hilos a 3,7 GHz-5,2 GHz y dispone de 20 MB de caché L3. El Intel Core i3-13100F es de la generación Raptor Lake-S, tiene 4 núcleos y 8 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz y dispone de 12 MB de caché L3.
En CineBench R23 el Core i9-10900K gana por mucho en multihilo, pero pierde también por mucho en multihilo. Las pruebas de rendimiento sintético y profesionales lo dan como claro ganador porque tiene más del doble de núcleos e hilos.
Ese alto rendimiento del Intel Core i3-13100F en monohilo podría hacernos pensar que va a ganar en juegos, pero la victoria también es para el Core i9-10900K. Con una GeForce RTX 3080 de 12 GB este consigue 187 FPS de media, mientras que el Core i3-13100F queda en 172 FPS. En 1440p la diferencia sigue siendo muy parecida, y en 1080p con una Radeon RX 6650 XT también gana el Core i9-10900K con 161 FPS de media frente a los 153 FPS del Core i3-13100F.
Aunque pierde, el Intel Core i3-13100F consigue unos resultados muy buenos, y tiene mérito que aguante el tipo así de bien frente a un procesador como el Intel Core i9-10900K, un procesador que llegó al mercado en 2020 y tuvo un precio mucho más alto que este Core i3-13100F. Si no fuera porque AMD tiene en el mercado opciones tan atractivas como el Ryzen 5 5500 y el Ryzen 5 5600, el Core i3-13100F sería uno de los mejores de su gama.