En esta nueva comparativa NJ Tech ha puesto a prueba los procesadores AMD Ryzen 7 3700X, Intel Core i5-12400F y Core i5-13400F, utilizando tanto pruebas sintéticas y profesionales como juegos para medir el rendimiento de estas tres CPUs.
El Ryzen 7 3700X tiene 8 núcleos y 16 hilos, utiliza la arquitectura Zen 2 y funciona a 3,6 GHz-4,4 GHz. El Intel Core i5-12400F tiene 6 núcleos y 12 hilos a 2,5 GHz-4,4 GHz, y utiliza la arquitectura Golden Cove. El Intel Core i5-13400F tiene 6 núcleos Raptor Cove de alto rendimiento y 4 núcleos Gracemont de alta eficiencia. Los primeros corren a 2,5 GHz-4,6 GHz y los segundos funcionan a 1,8 GHz-3,3 GHz.
En Cinebench R23, el Intel Core i5-13400F gana en todas las pruebas, y saca una ventaja considerable en multihilo a los otros dos procesadores, aunque no queda muy lejos del Intel Core i5-12400F en monohilo. El Core i5-13400F es el ganador indiscutible en las pruebas profesionales, y el Core i5-12400F no posiciona nada mal gracias a su alto IPC, aunque el Ryzen 7 3700X le gana en algunas por tener más núcleos e hilos.
Los resultados medios en juegos, con DDR4 acompañando a todos los procesadores utilizados, dan también como ganador al Core i5-13400F, que consigue 211 FPS de media en 1080p con una GeForce RTX 3080 de 12 GB. El Core i5-12400F queda en segundo lugar con 186 FPS de media, y el Ryzen 7 3700X llega a una media de 164 FPS. La diferencia es grande, y se mantiene incluso con tarjetas gráficas menos potentes.
Actualizar de un Ryzen 7 3700X a un Core i5-13400F supondrá una mejora de rendimiento, pero no compensa por el coste de tener que comprar una nueva placa base y el nuevo procesador. Sería mejor comprar directamente un Ryzen 5000 y mantener la placa base AM4.