En WCCF Tech le han echado el guante a la versión comercial para PC de Forspoken, parece que los medios han tenido pocas oportunidades a probar la versión para PC hasta que ésta ha sido liberada y la mayoría de análisis que vemos se basan en la versión para PlayStation 5, recordemos que es un juego exclusivo de PS5 y PC.
El primer contacto con Forspoken que ha realizado WCCF Tech no es el más orientativo de cara a hacernos una idea de qué hardware vamos a requerir para jugarlo de forma decente y es que sólo lo han probado con una configuración de hardware puesto que lo que querían comprobar el reclamo del título: el uso de la tecnología DirectStorage.
Así pues han puesto un Intel Core i7-12700KF, 16 GB RAM DDR4, GeForce RTX 4090, WD_Black SN850 NVMe SSD a prueba y han probado el test que integra el mismo juego, un test que reconocen que puede no ser del todo representativo de lo que será el juego en su conjunto pero por algo se empieza, además el test también mide los tiempos de carga.
El test integrado ha dado 93 FPS de media a 4K con DLSS en modo calidad, algo más o menos aceptable para tener todas las opciones gráficas al máximo y estar estrenando juego sin parches. Forspoken usa trazado de rayos para la oclusión ambiental y las sombras, por lo que si bien su uso no es exagerado sí colabora en exigir potencia a cualquier tarjeta gráfica. Cierto que no mencionan qué controladores han usado pero debemos suponer que son los que ha publicado NVIDIA para dar soporte a este juego.
Mencionan que a pesar de que los requisitos recomendados se pedía 32 GB aparentemente con 16 GB de RAM tenemos suficiente o por lo menos en el test integrado.
La decepción de esta primera toma de contacto está en los tiempos de carga que si bien no son para nada largos dejan bastante que desear si se compara con lo que ocurre con una PS5. Han hecho una media calculada a mano y les sale unos 4,3 segundos de tiempo de carga media, algo que queda muy por detrás de 1-2 segundos que la propia Square Enix promete en los foros de Steam:
This title uses Direct Storage technology. By running a NVMe SSD drive, loading time may finish within 1~2 seconds. With SATA SSD it may take about 10 seconds.
WCCF Tech dice que los tiempos de carga de PS5 son de apenas un segundo "the one-second loads available on PS5" por lo que los resultados obtenidos con un SSD NVMe WD850 PCIe 4.0 son realmente decepcionantes y es que en algunos escenarios del test las esperas superan a los 7 y 9 segundos, luego hay otros que bajan la media hasta estos 4,3 mencionados.
Falta por saber qué dice Square Enix y si faltan parches que terminen de pulir la versión para PC pero desde WCCF Tech tienen serias dudas de que dicha versión esté usando la versión 1.1 de DirectStorage, que es la que traslada la descompresión de los ficheros a la gráfica acelerando mucho el proceso y lo que realmente se espera que marque las diferencias de dicha tecnología puesto que con DirectStorage 1.0 aún es nuestro procesador quien hace dicho trabajo.
Cierto que no han hecho más pruebas y habría sido positivo ver qué ocurre en este test con un SSD SATA, pero por lo menos ya sabemos que no estamos ante lo que se esperaba de dicha tecnología y que a pesar de llevar un año leyendo las bondades de DS y que éste sería el primer título en integrarla y que sería algo revolucionario, la versión para PC y la complicidad de Microsoft con las desarrolladoras de videojuegos para que usen sus tecnologías, de momento, deja mucho que desear.
El último detalle que nos deja esta primera toma de contacto es que el juego está limitado a 120 FPS un límite un tanto curioso porque estamos acostumbrados a ports de consola capados a 60, pero otra vez queda clara la poca dedicación a la versión para PC. 120 FPS para un juego no competitivo son suficientes para la mayoría de usuarios, pero si hay gráfica con suficiente potencia y tenemos un monitor con más Hz estamos ante otra pequeña decepción. Es fácil que pronto haya un mod que quite dicha limitación y no estaría de más que la desarrolladora lo quitara en futuras actualizaciones pero de momento esto es lo que hay.
Es más que probable que durante la semana podamos ver alguna comparativa de rendimiento entre distintas tarjetas gráficas, o incluso unidades de almacenamiento, para ver cómo será la experiencia con un PC menos potente. Debemos suponer que los medios han empezado a trabajar en ello tras liberarse la versión para PC, así que posiblemente pronto sabremos más detalles de rendimiento del juego.