Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

El chip de red Intel i226-V presente en muchas placas base serie 700 podría ser defectuoso

21 de enero, 2023 |
Emili Miró |
Comentarios: 2 |
TechPowerUp

Según una información que publicó este viernes TechPowerUp en exclusiva parece que Intel vuelve a tener un buen quebradero de cabeza en sus soluciones ethernet y es que la controladora 2.5 GbE Intel i226-V presente en muchas placas base de la serie 700 y para socket LGA1700 tendría un importante defecto de diseño.

Tras la llegada de los procesadores Intel Raptor Lake la compañía lanzó una nueva generación de placas base que son las pertenecientes a la serie 700 y por lo tanto con socket LGA1700 por lo que dichas placas son las más modernas y actuales de la compañía y diseñadas para funcionar con procesadores Intel Alder Lake, Raptor Lake y, posiblemente, Raptor Lake Refresh. Muchas de estas placas vienen acompañadas por un chip ethernet de 2.5 GbE del mismo fabricante, el i226-V el cual está en el punto de mira de muchos usuarios por sufrir pequeñas desconexiones a la red.

Según la información recopilada por TechPowerUp desde diciembre hay quejas sobre el funcionamiento de estas conexiones por parte de los usuarios en varios sitios como los foros de Intel's Support Community, Microsoft, ASUS, y Reddit. Así pues desde esta web habrían realizado pruebas para constatar que efectivamente el problema existe y, aparentemente, no tiene solución alguna. Han probado usando los últimos controladores de red de Intel y BIOS para sus placas base y el problema persiste.

La noticia se publicó el viernes por la tarde y aún no hay una respuesta oficial de Intel que nos permita saber realmente ante que escenario estamos, pero desde TPU temen que no hay solución posible que no pase por una nueva revisión del chip y por lo tanto el cambio de placa base una vez exista una versión corregida. La gravedad del problema dependerá del uso que se haga de este equipo puesto que son desconexiones momentáneas aleatorias de apenas unos segundos, por lo que en la gran mayoría de ocasiones no notaremos problema alguno, pero hay tareas donde una interrupción como esta puede ser muy grave y seria usando servicios de red continuos como juegos online, videoconferencias, VPNs, escritorios remotos, etc.

De momento las únicas soluciones que TPU sugiere es que si la placa es de gama alta y dispone de un segundo puerto ethernet recurramos a éste. También se pueden añadir a la placa base tarjetas de expansión ethernet o incluso "dongles" USB para salir del paso. Si queremos comprobar si nuestro sistema está sufriendo estas desconexiones podemos consultarlo en el visor de sucesos:

Más allá del problema en concreto, sobre el que esperamos tener más información durante la próxima semana, el tema es bastante bochornoso para Intel puesto que este chip de red era el sustituto al I225-V que ya sufrió de varios problemas en el pasado y que requirió más de una revisión para solventar sus problemas, unos problemas que desaparecían al bajar la velocidad de su conexión a 1 GbE y por lo tanto, aparentemente, menos graves que los actuales. Intel es un gran fabricante que proporciona mucha confianza a sus clientes y en el campo de redes siempre ha sido un referente por lo que esta acumulación de fallos en un mismo tipo de producto sorprende mucho.

Si bien es cierto que los chips I225-V y I226-V son soluciones económicas del fabricante para el uso domestico y no son los habituales en entornos profesionales esto no significa que no debamos exigir a la compañía el mismo esmero y fiabilidad que en el resto de mercados y es que por algo cobran más por el mismo producto que otras compañías que, aparentemente, están haciendo mejor sus deberes.

Tags: Intel, Placas Base, Redes

Ver comentarios: 2

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis