Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

El arma secreta del Samsung Galaxy S23 podría ser este chip de Sansung

17 de enero, 2023 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0

El nuevo sensor fotográfico de Samsung, el Isocell HP2, puede hacer fotos a 12,5, 50 o incluso 200 Mpx gracias a sus opciones de "pixel binning". Sobre el papel, este nuevo sensor de Samsung dará a los fotógrafos lo mejor de ambos mundos: una alta resolución y una buena calidad de imagen en condiciones de luz exigentes.

El sensor HP2 está en fase de fabricación en masa, aunque sin fecha de lanzamiento, aunque se supone que este sensor llegará el 1 de febrero en el Galaxy S23.

El diseño de sensores es complejo. A más píxeles, menor tamaño de los fotocaptores. Y los fotocaptores pequeños no son capaces de capturar la luz con garantías introduciendo ruido. El HP2, sobre el papel, solventa este problema, reduciendo el ruido y mejorando técnicas como el HDR. Además, se usa IA para mejorar las imágenes tomadas con 200 Mpx.

El pixel binning consiste en agrupar varios fotocaptores en forma de píxeles “virtuales” más grandes que capturan más luz con menos ruido y mejor color. La modalidad de 2x2 utiliza cuatro píxeles para crear uno virtual. El modo 3x3 emplea 9 píxeles, convirtiendo un sensor de 108 Mpx en uno virtual de 12 Mpx. El sensor Isocell HP2 convierte 200 Mpx en un sensor virtual de 12,5 Mpx utilizando binning de 4x4, o bien en uno de 50 Mpx usando binning 2x2.

El sensor HP3 ya empleaba esta técnica y 200 Mpx, pero el HP2 mejora tanto el HP1 de 2021 como el HP3 de 2022. El problema es que el procesamiento de tantos píxeles requiere más batería y más capacidad de procesamiento y más memoria RAM. Otro problema es reconstruir la información de color, ya que cada grupo de 4x4 píxeles solo captura un color. Samsung emplea IA para ello.

El sensor viene con otros ases en la manga, como la tecnología Dual Voltage Transfer Gate que mejora la capacidad para capturar la luz en un 33% para cada fotocaptor. El Samsung dual Slope Gain o DSGG mejora la calidad de las fotos HDR, dedicando parte de los fotocaptores a capturar las luces altas y otra parte a capturar las luces bajas. Smart ISO Pro utiliza capturas a diferentes ISOs para crear imágenes HDR.

El autofoco ha sido mejorado también con la tecnología Super QPD. que identifica líneas tanto horizontales como verticales. Cada fotocaptor tiene un tamaño de 0,6 micras en su resolución nativa. Los píxeles virtuales de 50 Mpx tienen un tamaño efectivo de 1,2 micras y los de 12,5 Mpx llegan a 2,4 micras. El iPhone 14 Pro viene con píxeles de 2,44 micras en modo de 12 Mpx y 1,22 micras en modo de 48 Mpx.

En vídeo, el HP2 captura vídeo 8K a 30 fps con el sensor en modo de 50 Mpx y 4K a 120 fps, o 60 fps si se activa Smart ISO. En 1080p llega a 480 fps sin autofoco y 240 fps con autofoco.

Tags: Samsung, Smartphones, Fotografía

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel aún no quieren ni planteárselo
  • La especificación del estándar PCI Express 7.0 ya es oficial, así com su extensión vía fibra óptica
  • Las BIOS AGESA 1.2.0.3e para AMD AM5 introducen soporte para futuras CPUs: ¿Ryzen 9000 G o F?
  • Intel descataloga varias gráficas Arc Alchemist mientras se acercan las Battlemage de gama alta
  • Intel Core i5 120F de seis núcleos a 4,5 GHz ¿El primer Bartlett Lake a la vista?
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
  • AMD FSR 4 ya está presente en 65 títulos, 22 de los cuales se han incorporado esta semana
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis