Desde Igor's Lab, conjuntamente con un integrador de sistemas, MIFCOM, han elaborado un informe muy completo sobre el potencial de overclocking de los procesadores Intel Raptor Lake.
Para ello, han empleado una placa ASUS en la que se integra un modelo de predicción de tuneado de las CPUs basado en la curva voltaje / frecuencia de cada procesador. Gracias a ello, ha sido posible encontrar los procesadores con mejor y peor potencial para el tuneado del rendimiento.


Igor ya ha compartido un informe específico sobre los Intel Core i9-13900K y KF hace unas semanas. Ahora tenemos datos de los Core i7-13700K y Core i5-13600K junto con las variantes KF. En total, tenemos 480 procesadores analizados.
Todos los procesadores Intel Core de 13th Gen están basados en el mismo silicio, llamado B0, con hasta 8 cores de rendimiento y 16 crees eficientes. Si uno de los cores de rendimiento no funciona, el silicio no puede usarse para fabricar CPUs Core i9 o Coe i7. Lo mismo se aplica con los cores eficientes. Si uno falla, no podría usarse el silicio para fabricar chips Core i9.


En el caso de los gráficos integrados, con solo una de las 32 unidades de ejecución defectuosa, este chip pasará a ser un KF con la GPU deshabilitada.
Los datos compartidos se centran en la curva voltaje / frecuencia V/F. El objetivo es averiguar el menor voltaje requerido para alcanzar una frecuencia dada. El resultado es la métrica SP o Silicon Prediction.


El resultado de este estudio apunta a que Intel habría estado reservando a los Core i9-13900K para los nuevos Core i9-13900KS con hasta 6 GHz de velocidad. Los mejores chips para overclocking son los Core i9-13900KF, con la puntuación SP más alta de todos.
Los usuarios no deberían tener problemas aumentando la velocidad de la memoria hasta los 8200 MT/s incluso con los Core i5, ya que esta frecuencia puede estabilizarse incluso con una puntuación SP de 72.