Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Lenovo: Predicciones para 2023

10 de enero, 2023 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0

NOTA DE PRENSA


Madrid, 10 de enero de 2023 -. Una tecnología más Smart e integrada ya está transformándolo todo, desde los dispositivos que llevamos en la mano hasta la forma en que colaboramos con nuestros compañeros o incluso cómo hacemos la compra. De la mano de la proliferación de la inteligencia artificial y el Edge Computing, lo que aporta potencia y eficiencia a innumerables industrias y actividades, vemos que se están produciendo enormes cambios.

Pero, ¿qué nos deparará 2023 (y más allá)? ¿Qué sorpresas traerá consigo el avance acelerado de nuestra relación con la tecnología?

A continuación, exploramos algunas de las tecnologías que ya están surgiendo, pero que están llamadas a modificar aún más nuestro mundo en un futuro próximo. 

  1. La tecnología «holográfica» dinamizará las reuniones

En nuestro nuevo mundo laboral híbrido, la tecnología dará un paso adelante para crear reuniones en las que los asistentes «holográficos» parecerán casi tan reales como si estuvieran en persona. 

Las tecnologías capaces de reunir a los equipos, pese a trabajar en continentes distintos, serán cada vez más importantes en los lugares de trabajo híbridos, remotos y cada vez más globales del futuro.

Para presentaciones, lanzamientos de productos o reuniones con otras organizaciones, la realidad aumentada y mixta ofrecerá una nueva forma de que las organizaciones causen impacto, con «hologramas» a tamaño real capaces de interactuar con objetos virtuales (por ejemplo, para mostrar un nuevo prototipo o explorar un «gemelo digital» de un objeto del mundo real).

La tecnología del concepto de Ciberespacio en Lenovo muestra cómo podría funcionar este enfoque «figital» (combinación de lo físico y lo digital), con un cristal provisto de un recubrimiento especial que es semitransparente y semirreflectante, y que permite a las personas que se encuentran detrás interactuar físicamente con objetos a tamaño real.

  1. Los dispositivos multiforma impulsarán el trabajo híbrido

El ThinkPad X1 Fold de 16 pulgadas de última generación de Lenovo perfecciona la categoría de PC plegables.

El tamaño de la pantalla sigue siendo valioso en la era de la multitarea y de los dispositivos diseñados para grabar y editar vídeos, retransmitir contenidos, jugar y realizar cualquier otra actividad que se nos ocurra en nuestros dispositivos portátiles. En el futuro, nuestros teléfonos móviles podrían ser mucho más pequeños —una reversión de la tendencia observada durante mucho tiempo en los smartphones— aunque con la capacidad de «extenderse» o «desplegarse» para hacerlos más grandes cuando necesitemos utilizarlos. Un dispositivo sencillo y familiar puede pasar al modo de productividad con solo pulsar un botón.

Modelo experimental de PC enrollable de Lenovo muestra una pantalla flexible que se despliega con un motor para obtener un tamaño de pantalla superior, al tiempo que mantiene su forma delgada y ligera.

Para los trabajadores móviles, Lenovo también presentó un concepto de PC enrollable, que despliega una pantalla de 15,3 pulgadas para aumentar la productividad (por ejemplo, ofreciendo espacio de pantalla adicional para los programadores). La pantalla se despliega a voluntad gracias a unos motores situados en el interior del portátil, de modo que los trabajadores pueden aumentar su productividad y flexibilidad con solo pulsar un botón.

Las Lenovo Glasses T1 son una pantalla privada «ponible» para el consumo de contenidos en movimiento.

Y para los que necesitan portabilidad, privacidad y un mayor espacio de pantalla, no te sorprendas si ves a más personas «llevando puestas» sus pantallas.

  1. El metaverso cambiará nuestra forma de trabajar

El metaverso va a acercarse cada vez más a la realidad, pero no se tratará de avatares de dibujos animados y juegos. En su lugar, la tecnología del metaverso estará impulsada por el mundo laboral, no por el ocio.

Probablemente nos encontremos en una fase equivalente a la de la World Wide Web de mediados de los noventa en cuanto a la evolución del metaverso, y los grandes desarrollos están a la vuelta de la esquina. Los equipos aprenderán a colaborar, compartir y trabajar en espacios inmersivos —lo que denominamos el Metaverso Empresarial— y eso impulsará la adopción de la tecnología. Más que los juegos, como los simuladores de vuelo, serán los «simuladores de trabajo» —la formación inmersiva— los que impulsen la adopción del metaverso.

ThinkReality VRX son unas gafas de realidad virtual de última generación para la formación inmersiva, la colaboración y el diseño en 3D.

Soluciones como las gafas ThinkReality VRX de Lenovo están saliendo al mercado para permitir a los trabajadores colaborar con la ayuda de la realidad virtual y posibilitar programas de formación rápidos y rentables.

En Lenovo, creemos que el futuro del metaverso es colaborativo y verdaderamente abierto, donde las ideas y la tecnología se comparten fácilmente, en lugar de estar restringidas a «jardines amurallados» controlados por una sola empresa.

  1. Las tiendas serán más inteligentes

La inteligencia artificial cada vez tendrá más peso en el mundo que nos rodea y acelerará actividades cotidianas como ir de compras.

En un futuro próximo, los servidores de IA podrán analizar múltiples secuencias de vídeo de cámaras situadas en los pasillos de las tiendas para vigilar si se retiran grandes cantidades de artículos al mismo tiempo, y controlar las entregas a la tienda para garantizar que el inventario se mantiene en niveles elevados. Esto permitirá a los comercios hacer un seguimiento más eficiente de los productos, ajustarse más rápido a la oferta y la demanda, y mejorar los márgenes de beneficio, además de garantizar que los clientes obtienen lo que han pagado.

Cuando los clientes hagan «clic y compren», las cámaras de IA vigilarán para asegurarse de que reciben lo que han pedido, eliminando una parte irritante de la moderna experiencia de compra en caja.

El minorista estadounidense Kroger tiene 2.750 tiendas en Estados Unidos y utiliza servidores de IA de Edge Computing de Lenovo para detectar fallos en caja. Los servidores de Edge Computing de Lenovo supervisan los datos de vídeo en tiempo real, y un sistema de IA ofrece a los clientes un «aviso» en forma de vídeo de cinco segundos que aparece en la pantalla de la caja si no se ha escaneado un artículo.  A continuación, los clientes tienen la opción de resolver el problema, ya que los servidores de IA de Lenovo son capaces de supervisar de forma inteligente 20 señales de vídeo de alta resolución a la vez.

  1. El Edge Computing multiacceso (MEC) impulsará las ciudades inteligentes

En el futuro, las cámaras inteligentes gestionarán el tráfico en las «ciudades inteligentes», reduciendo así la contaminación, los atascos y los accidentes de tráfico, y los servidores de Edge Computing permitirán desde la enseñanza holográfica hasta las compras con realidad aumentada.

¿Por qué Edge Computing? El Edge Computing multiacceso (MEC) permite que las solicitudes se procesen dentro de la propia ciudad inteligente, en lugar de tener que viajar a algún centro de datos lejano, lo que implica que las consultas pueden responderse en milisegundos. En Barcelona, un proyecto piloto está demostrando la potencia del Edge Computing, con 3.000 servidores Lenovo repartidos por toda la ciudad que permiten a los dispositivos y cámaras del Internet de las Cosas enviar datos allá donde se necesitan.

En el futuro, el Edge Computing podría incluso ayudar a las ciudades a alcanzar los objetivos de contaminación controlando los semáforos para que los coches conduzcan de forma más eficiente en términos de consumo de combustible.

  1. El trabajo híbrido habilitará nuevas tecnologías

La forma en que trabajamos ha cambiado para siempre, y en el nuevo espacio de trabajo híbrido del mañana, la forma en que las empresas utilizan la tecnología va a cambiar, con un giro hacia tecnologías como los sensores inteligentes, y una tendencia a alquilarlo todo, desde el hardware hasta la propia experiencia de oficina.

Así se reducirán los gastos generales de las nuevas empresas, lo que les permitirá crecer con mayor rapidez y flexibilidad.

Este cambio ya está en marcha: una encuesta realizada por Lenovo a 500 directores de Tecnología reveló que el 43% afirmaba que la arquitectura tecnológica de su empresa había «mejorado» y que elementos como los dispositivos inteligentes (76%) y el Internet de las Cosas Inteligentes (70%) habían adquirido una importancia creciente en el último año.

Las empresas evolucionarán hacia un modelo más fluido en el que toda la experiencia de oficina y las soluciones y servicios relacionados puedan correr a cargo de un tercero. Lenovo ofrece ahora una experiencia de empleado administrada en la que las empresas pueden alquilar una solución para el lugar de trabajo, en lugar de solo hardware o software, que incluye (por ejemplo) infraestructura y soporte de TI y análisis de rendimiento, así como servicios de infraestructura de datos y en la nube.

Puedes obtener más información sobre la visión de Lenovo acerca de cómo la tecnología más inteligente está impulsando un mundo en constante evolución aquí.

Acerca de Lenovo      

Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) es una potencia tecnológica mundial con una facturación de 70.000 millones de dólares, que ocupa el puesto 171 en la lista Fortune Global 500, emplea a 82.000 personas en todo el mundo y atiende a millones de clientes cada día en 180 mercados. Centrada en una audaz visión para ofrecer una tecnología más Smart para todos, Lenovo se ha basado en su éxito como la mayor compañía a nivel mundial en el sector de los ordenadores personales, expandiéndose más hacia áreas clave de crecimiento incluyendo servidores, almacenamiento, móviles, soluciones y servicios. Esta transformación, junto con la innovación de Lenovo que cambia el mundo, está construyendo una sociedad digital más inclusiva, fiable y sostenible para todos, en todas partes. Para obtener más información, visita https://www.lenovo.com/es y lee nuestras novedades a través de nuestro StoryHub.       

 

 

Tags: Lenovo, Tecnología, Varios

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Intel descataloga varias gráficas Arc Alchemist mientras se acercan las Battlemage de gama alta
  • Intel Core i5 120F de seis núcleos a 4,5 GHz ¿El primer Bartlett Lake a la vista?
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
  • Controladores AMD Software 25.6.2 beta: para The Alters, FBC: Firebreak y varias correcciones
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis