La herramienta de overclocking para tarjetas gráficas más popular, MSI Afterburner, está teniendo problemas derivados de la Guerra de Ucrania. Las sanciones impuestas a empresas como MSI hacen que no pueda mantener los acuerdos económicos con el desarrollador, Alexy, que tiene su centro de operaciones en Rusia. Alexy está continuando con el proyecto, pero sin el apoyo de MSI.

El propio Alexy ha confirmado que el proyecto lleva esencialmente muerto desde hace 11 meses, al que dedica únicamente su tiempo libre. MSI Afterburner llegó después de RivaTuner, que era la herramienta de overclocking por antonomasia hace años. El problema es que no hay una alternativa clara para MSI Afterburner. Los fabricantes pueden tener herramientas propias para sus gráficas, pero no tan completas como Afterburner.
MSI sigue listando este software para sus nuevas gráficas, incluyendo las RTX 4070 Ti, por lo que, de momento, no debería haber problemas para seguir usando la aplicación. El peligro radica en los scammers que están lanzando aplicaciones modificadas con malware, por lo que es sumamente recomendable descargar la app únicamente desde la web oficial. De hecho, MSI ya avisaba hace unos meses sobre este particular.

El software Riva Tuner Statistic server (RTSS), no es una herramienta de MSI, por lo que no está afectada por las sanciones y Alexy sigue desarrollando esta app sin cambios.
El desarrollo de MSI Afterburner no solo depende del dinero, sino también de la disponibilidad de las gráficas de última generación.
De todos modos, noticias de última hora apuntan a que MSI estaría tratando de resolver este bloqueo por otros medios.
