NJ Tech ha publicado una comparativa de rendimiento donde enfrenta a los Intel Core i3-12100F y AMD Ryzen 5 5500, dos procesadores económicos que pertenecen a generaciones diferentes, y utilizan arquitecturas distintas.
El AMD Ryzen 5 5500 es un procesador de 6 núcleos y 12 hilos basado en Zen 3 que tiene 16 MB de caché L3 en lugar de los 32 MB del Ryzen 5 5600. Esto se debe a que es una APU con la GPU desactivada. El Intel Core i3-12100F tiene 4 núcleos y 8 hilos y está basado en la arquitectura Golden Cove, tiene 12 MB de caché L3.
En rendimiento sintético y aplicaciones profesionales el Core i3-12100F gana en monohilo, pero pierde en multihilo. El Ryzen 5 5500 llega a sacarle una ventaja considerable en aplicaciones que pueden aprovechar su mayor cantidad de núcleos e hilos.
Cuando miramos el rendimiento en juegos, la cosa está más igualada. El Intel Core i3-12100F gana en algunos y pierde en otros. Por ejemplo, en Spider-Man Miles Morales llega a sacar una ventaja de 10 FPS al Ryzen 5 5500 en 1080p con una Radeon RX 6650 XT, aunque las diferencias se reducen al subir la resolución, como es lógico.
El Ryzen 5 5500 consigue una importante victoria en Cyberpunk 2077, y también gana en Hitman 3 y en otros como Watch Dogs Legion. La victoria más grande la obtiene en Shadow of the Tomb Raider.
De media, el Ryzen 5 5500 gana al Core i3-12100F tanto con una GeForce RTX 3080 como con una Radeon RX 6650 XT. Es mejor opción en general porque está a un precio muy similar, rinde mejor y tendrá una mayor vida útil con sus 6 núcleos y 12 hilos.