Durante el CES 2023 de Las Vegas, ayer 3 de enero, NVIDIA presentó al tercer componente de la serie de tarjetas gráficas RTX 40, estamos hablando de la, ya más que conocida, RTX 4070 Ti, que no deja de ser lo que inicialmente se iba a presentar como RTX 4080 12 GB.
El retraso de esta tarjeta debido a su cambio de nombre no ha dejado espacio para dudas sobre sus especificaciones que ya se conocían desde hace meses, sin embargo os dejamos nuestra tabla habitual para comparar con los dos productos del fabricante más cercanos, en cuanto a potencia, a este lanzamiento, paralelamente nuestro artículo resumen de características será actualizado en pocas horas:

Suponemos que debido a unas fechas muy apretadas y al retraso acumulado de la tarjeta NVIDIA ha dejado muy poco tiempo entre los tres momentos clave de este lanzamiento: así pues si ayer teníamos la presentación, hoy termina el NDA y mañana 5 de enero de 2023 se pondrán a la venta. Ahora ya podemos saber sus especificaciones y rendimiento pero aún no deberíamos poder comprarla y a falta por saber su disponibilidad en España debemos dejar ese "casi" en el titular. Realmente esperamos que haya una buena cantidad en stock debido a que ya estaba fabricada cuando se canceló la RTX 4080 12 GB hace casi 3 meses. Y si alguien las vende antes parece que NVIDIA no liberará a los controladores para estas tarjetas hasta mañana así que efectos prácticos no será hasta mañana que los usuarios podrán disfrutarla.
Quizás los datos que no teníamos tan claros por parte de las filtraciones era que no habría modelos de referencia de la misma, así que a partir del día 5 aparecerán en las tiendas los modelos que proponen las distintas ensambladoras, un aspecto que podría haber servido para contentar a los ensambladoras después de que NVIDIA anunciara su novedoso "unlaunch". La disponibilidad en cada país dependerá de las cadenas de comercialización de cada marca pero debemos suponer que habrá disponibilidad en todos los mercados.
Al no existir una RTX 4070 TI Founders Edition su precio recomendado es más algo orientativo que un valor exacto. Estamos hablando de un MSRP de 799 dólares que se supone que debería traducirse en poco más de 900 € en España (con un 21% de IVA), pero todo depende del cambio exacto. Se rumoreó que serían 906 € pero eso era con el cambio de divisas que había ese día, hoy serían unos 916 euros. Y siempre estamos hablando de "a partir de", puesto que a ese precio, con suerte, sólo veremos los modelos más simples, ya que la mayoría de modelos llegarán a las tiendas con overclock de serie o con sistemas de refrigeración más sofisticados, e incluso excesivos para el TGP de este modelo, y por lo tanto resultarán sensiblemente más caros.
Otro efecto colateral de no existir una Founder Edition es que hoy veremos resultados de rendimiento de las tarjetas que hayan elegido los fabricantes y probablemente la mayoría con overclock de serie, como es nuestro caso, así que el rendimiento que veremos mayoritariamente será un pequeño porcentaje superior al de las especificaciones dadas por NVIDIA.
Os dejamos con nuestro particular análisis de una MSI GeForce RTX 4070 Ti SUPRIM X 12G.