El Ryzen 7 5800X3D fue un procesador que marcó una importante revolución por el uso de caché L3 apilada en 3D, un tipo de memoria que mejora el rendimiento en juegos, y que en algunos títulos puede marcar una diferencia considerablemente grande.
Este procesador cuenta con 8 núcleos y 16 hilos y está basado en Zen 3. Su frecuencia de trabajo es inferior a la del Ryzen 7 58000X, pero a pesar de todo es más potente en muchos juegos gracias a sus 64 MB de caché L3 adicionales, que son los que vienen apilados en 3D.
Con la llegada de los Intel Core Gen13 y de los Zen 4 se ha producido un nuevo salto en IPC, y también en frecuencias de trabajo, lo que ha puesto en duda la supremacía del Ryzen 7 5800X3D en juegos. ¿Sigue siendo el más potente dentro de su rango de precios? NJ Tech lo ha puesto a prueba utilizando un Core i5-13600K y un Core i9-12900K.
En pruebas sintéticas y profesionales el Ryzen 7 5800X3D no está a la altura de sus dos rivales, algo que no sorprende porque ya sabíamos desde hace tiempo que es un procesador especializado en gaming. En juegos el Ryzen 7 5800X3D rinde muy bien en algunos títulos, y logra sacar una ventaja considerable a sus dos rivales, pero lo importante es la media, y al final del vídeo se confirma que los tres están tan parejos que logran casi un empate.
El Ryzen 7 5800X3D logra 281 FPS de media y 177 FPS de mínimo con una GeForce RTX 3080 de 12 GB, mientras que el Core i5-13600K consigue una media de 280 FPS y 184 FPS de mínimo. El Intel Core i9-12900K consigue un resultado también muy bueno, con una media de 278 FPS y un mínimo de 182 FPS.