Si estás pensando en comprar un nuevo PC, o en actualizar el tuyo, y buscas un procesador económico puede que dudes entre el Core i3-12100F y el Ryzen 5 5500. Los dos ofrecen un valor interesante, y la comparativa de rendimiento que ha compartido NJ Tech es de gran ayuda para tomar la decisión más acertada.
El Core i3-12100F tiene cuatro núcleos y ocho hilos, pero su IPC es muy alto porque utiliza la arquitectura Golden Cove. El Ryzen 5 5500 tiene 6 núcleos y 12 hilos y utiliza la arquitectura Zen 3, pero solo tiene 16 MB de caché L3, lo que limita su rendimiento.
Para que la comparativa sea más interesante NJ Tech ha añadido el Core i7-8700K, un chip que tiene 6 núcleos y 12 hilos y que se encuadra en la generación Coffee Lake (base Skylake).
En aplicaciones sintéticas el Intel Core i3-12100F destaca por su buen rendimiento en monohilo. En Cinebench R23 gana de forma contundente en monohilo y casi iguala al Core i7-8700K a pesar de que tiene menos núcleos e hilos, aunque pierde claramente frente al Ryzen 5 5500 en multihilo.
La diferencia de núcleos e hilos juega en contra del Core i3-12100F en muchas aplicaciones sintéticas fuera de Cinebench R23, como Corona 1.3 y Blender, así que es peor opción si vas a utilizar el equipo para trabajar con aplicaciones que dependan más de los hilos que del IPC del procesador.
En juegos, el Ryzen 5 5500 gana por 202 FPS de media con una GeForce RTX 3080 de 12 GB, y tiene mínimos de 113 FPS. En segundo lugar queda el Core i3-12100F, que consigue 190 FPS de media y 113 FPS de mínimo. En último lugar está el Core i7-8700K, que obtiene 178 FPS de media y 107 FPS de mínimo. Incluso con una GeForce RTX 3060, el Core i7-8700K pierde por un margen considerable. El antaño tope de gama de Intel no ha envejecido del todo bien.