El Galaxy S23 se ha filtrado en numerosas ocasiones, y gracias a esas filtraciones ya sabemos muchas cosas de este nuevo smartphone tope de gama de Samsung que llegará en enero de 2023. Esa fecha no está confirmada, pero se corresponde con una filtración de la segunda operadora más importante de Corea del Sur.
Una de las cosas más importantes que todavía estaba en el aire era el SoC que podría utilizar Samsung para su nuevo smartphone tope de gama. Se rumoreaba que la compañía podría utilizar un nuevo Exynos 2300, un chip que estaría fabricado en el nodo de 4 nm de la surcoreana y que podría corregir los problemas que tuvo el modelo anterior, pero poco a poco esos rumores se fueron disipando y cada vez se veía más claro que al final Samsung iba a acabar optando por utilizar únicamente el Snapdragon 8 Gen2.
Todo eran rumores, pero con bastante fuerza. Ahora, la propia Qualcomm ha confirmado de manera muy clara que Samsung no va a utilizar un Exynos 2300 en sus Galaxy S23. Ha sido Akash Palkhiwala, CFO de Qualcomm, quien ha dicho que su participación pasará del 75% en el Galaxy S22 un 100% en el Galaxy S23. Ha sido sutil, pero también bastante contundente.
Por otra parte el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, confirmó un acuerdo de varios años con Samsung para llevar los SoCs Snapdragon a sus smartphones premium a nivel global. Esto parece el final de una era, el adiós de los SoCs Exynos, al menos dentro de la gama alta, y la renuncia de Samsung a diferenciarse de la competencia con sus propios SoCs, como hace por ejemplo Apple.
