NJ Tech ha compartido una comparativa de rendimiento en la que pone a prueba el Intel Core i9-12900K frente al Ryzen 9 7900X y al Core i7-13700K. Estos tres procesadores son muy potentes, ¿pero qué nivel ofrece cada uno? Gracias a esta comparativa podemos descubrirlo.
El Intel Core i9-12900K tiene 8 núcleos Golden Cove a 3,9 GHz-5,1 GHz, 8 núcleos Gracemont a 2,4 GHz-3,2 GHz, 30 MB de caché L3 y multiplicador desbloqueado. El Intel Core i7-13700K tiene 8 núcleos Raptor Cove a 4,2 GHz-5,3 GHz, 8 núcleos Gracemont a 2,5 GHz-3,4 GHz, 30 MB de caché L3 y multiplicador desbloqueado.
El Ryzen 9 7900X utiliza la arquitectura Zen 4, tiene 12 núcleos y 24 hilos a 4,7 GHz-5,6 GHz y suma 64 MB de caché L3. También tiene el multiplicador desbloqueado.
En Cinebench R23 las diferencias entre estos tres procesadores son muy pequeñas, aunque Intel Core i7-13700K gana en monohilo y pierde por poco en multihilo frente al Ryzen 9 7900X. La cosa está bastante igualada en pruebas sintéticas y profesionales entre ambos procesadores, pero el Intel registra temperaturas de trabajo más bajas, aunque su consumo es mayor.
Los resultados en juegos dan como ganador al Intel Core i7-13700K con 289 FPS de media y 185 FPS de mínimo. El Core i9-12900K consigue 278 FPS de media y 182 FPS de mínimo, y el Ryzen 9 7900 alcanza los 283 FPS de media y 181 FPS de mínimo. Todos estos resultados se consiguieron con una GeForce RTX 3080 de 12 GB. Con una GeForce RTX 3060 los tres procesadores ofrecen prácticamente el mismo rendimiento en 1080p. Intel gana en juegos, aunque lo hace por poco, y la diferencia del Ryzen 9 7900X frente al Core i9-12900K también es muy reducida, así que no vale la pena actualizar si tenemos ese procesador.