En esta nueva comparativa se enfrentan los Ryzen 5 7600X, Intel Core i5-13600K y Ryzen 7 5800X3D, tres procesadores muy potentes basados en arquitecturas distintas.
El Intel Core i5-13600K tiene 6 núcleos Raptor Cove, 8 núcleos Gracemont, multiplicador desbloqueado y funciona a 3,5 GHz-5,1 GHz en sus núcleos de alto rendimiento. Maneja 20 hilos, gracias al HyperThreading aplicado a los núcleos de alto rendimiento.
El Ryzen 5 7600X tiene 6 núcleos y 12 hilos basados en la arquitectura Zen 4, tiene el multiplicador desbloqueado y funciona a 4,7 GHz-5,3 GHz. Por su parte, el Ryzen 7 5800X3D utiliza la arquitectura Zen 3, tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz y cuenta con 96 MB de caché L3 (64 MB apilados en 3D).
En pruebas sintéticas al Ryzen 7 5800X3D se le ven las costuras, y es que rinde mucho menos que los otros dos en monohilo, y pierde en multihilo frente al Ryzen 5 7600X. Esto es consecuencia de su especialización, y es que es un procesador especializado en juegos, gracias a su mayor cantidad de caché L3.
Las temperaturas más bajas son las que registra el Ryzen 7 5800X3D, y el Ryzen 5 7600X se dispara a 95 grados. En consumos, el Ryzen 7 5800X3D es el que mejor resultado obtiene con 101 vatios, y el Core i5-13600K el que peor posiciona, porque alcanza los 215 vatios.
De media, las pruebas de rendimiento en juegos dan como ganador al Ryzen 7 5800X3D con sus 281 FPS, que vence por la mínima al Intel Core i5-13600K, que consigue 280 FPS. Este es superior en la media mínima, que alcanza los 184 frente a los 177 FPS del Ryzen 7 5800X3D. Los tres procesadores están muy igualados, pero los Ryzen 5 7600X y Core i5-13600K son más versátiles que el Ryzen 7 5800X3D.