NJ Tech ha compartido una comparativa de rendimiento en la que enfrenta al Intel Core i5-13600K con el Core i5-12600K, que es su antecesor generacional, y con el Ryzen 5 7600X, que es uno de sus grandes rivales, aunque este último es un poco más barato.
El Intel Core i5-13600K tiene 6 núcleos Raptor Cove, 8 núcleos Gracemont, multiplicador desbloqueado y funciona a 3,5 GHz-5,1 GHz en sus núcleos de alto rendimiento. Maneja 20 hilos.
El Intel Core i5-12600K suma 6 núcleos Golden Cove, 4 núcleos Gracemont, multiplicador desbloqueado y funciona a 3,7 GHz-4,9 GHz en los núcleos de alto rendimiento y maneja 16 hilos.
El Ryzen 5 7600X tiene 6 núcleos y 12 hilos basados en la arquitectura Zen 4, tiene el multiplicador desbloqueado y funciona a 4,7 GHz-5,3 GHz.
En monohilo el Core i5-13600K gana en Cinebench R23 por una diferencia pequeña pero clara, y en rendimiento multihilo es muy superior a los otros dos. En rendimiento sintético y pruebas profesionales el Core i5-13600K es claramente el más potente. En temperaturas de trabajo el Ryzen 5 7600X es el más caluroso de los tres, pero también es el que menos consume.
El rendimiento en juegos da como claro ganador al Intel Core i5-13600K, que consigue una media de 280 FPS y un mínimo de 184 FPS con la GeForce RTX 3080. En segundo lugar queda el Ryzen 5 7600X con 278 FPS de media y 178 FPS de mínimo. El Intel Core i5-12600K queda por debajo de ambos con 253 FPS de media y 161 FPS de mínimo.
Con una GeForce RTX 3060 las diferencias entre los tres son mínimas, y no merece la pena montar un procesador superior al Core i5-12600K porque la gráfica no dará más de sí.