Con la llegada de los Ryzen 7000, y el coste de la plataforma LGA-1718 (AM5), muchos usuarios han vuelto a poner la mirada en los Ryzen 5 5600 y Core i5-12400F, y es normal porque estos procesadores tienen precios muy económicos, y el coste de sus plataformas también es bastante más asequible que el de la nueva generación de AMD.
Pero a la hora de elegir, ¿cuál de los dos vale más la pena? NJ Tech ha publicado una comparativa que responde a esa pregunta de una manera clara y directa. El Core i5-12400F tiene 6 núcleos y 12 hilos, utiliza la arquitectura Golden Cove y funciona a 2,5 GHz-4,4 GHz. Se puede montar en placas base con soporte de DDR4 y DDR5. El Ryzen 5 5600 utiliza la arquitectura Zen 3, tiene 6 núcleos y 12 hilos a 3,5 GHz-4,4 GHz y soporta DDR4.
La diferencia en IPC que existe entre ambos es considerable, y a favor del Core i5-12400F, que vence al Ryzen 5 5600 tanto en monohilo como en multihilo. Los resultados en pruebas sintéticas no dejan lugar a duda, ya que gana en casi todas las pruebas, y lo hace incluso cuando se configura con DDR4. Cuando se configura con DDR5 sus resultados mejoran, como cabía esperar.
En juegos los resultados son totalmente distintos. Con una GeForce RTX 3080, el Ryzen 5 5600 consigue una media de 232 FPS y un mínimo de 141 FPS. El Core i5-12400F configurado con DDR4 logra una media de 214 FPS y un mínimo de 128 FPS, y si lo configuramos con DDR5 alcanza medias de 226 FPS y un mínimo de 138 FPS. El Ryzen 5 5600 es un poco más barato que el Core i5-12400F, así que es mejor opción en relación precio-rendimiento, al menos con los datos que dan estas pruebas.