AMD confirmó que la memoria RAM ideal para montar un Ryzen 7000 debía cumplir dos requisitos, funcionar a una velocidad de 6.000 MHz y venir configurada en dos módulos, porque al final esta configuración es la "más natural" y la que mejor se ajusta al modo de doble canal, según palabras textuales de Robert Hallock.
La memoria RAM siempre ha sido importante para que los Ryzen puedan ofrecer su máximo rendimiento, ¿pero hasta qué punto es importante con los Ryzen 7000? Es una pregunta que NJ Tech ha respondido a la perfección en una nueva comparativa donde pone a prueba el rendimiento del Ryzen 5 7600X con tres configuraciones de memoria diferentes, una funcionando a 4.800 MHz, otra a 5.200 MHz y otra a 6.000 MHz.
En Cinebench R23 la diferencia es mínima, y lo mismo ocurre en todas las aplicaciones profesionales de la comparativa, así que en esos casos utilizar RAM más rápida no representa ninguna ventaja. En juegos tenemos resultados muy curiosos, ya que incluso en Spider-Man Remastered, que es conocido por escalar bien con DDR5, el salto de DDR5 a 4.800 MHz a 6.000 MHz solo mejora en 3 los FPS medios y en 2 los FPS mínimos con una GeForce RTX 3080.
De media, las diferencias son prácticamente nulas. El kit de DDR5 a 6.000 MHz nos deja una media de 278 FPS y un mínimo de 178 FPS con una GeForce RTX 3080, mientras que el de DDR5 a 4.800 MHz queda en 276 FPS de media y 175 FPS de mínimo. No hay una diferencia sustancial, al menos según estas pruebas, así que a partir de DDR5 a 5.200 MHz ya tendríamos un buen nivel de rendimiento con un Ryzen 7000, no sería necesario gastar más dinero en kits que funcionen a una frecuencia superior.