El Ryzen 5 7600X es el abanderado de la gama media de AMD dentro de su nueva generación de procesadores, pero la subida de precios que se ha producido lo colocan en un rango al que no terminamos de acostumbrarnos.
En esta comparativa NJ Tech lo ha enfrentado a un procesador superior y más caro, el Core i9-12900K. Este tiene 8 núcleos Golden Cove de alto rendimiento a 3,9 GHz-5,1 GHz, 8 núcleos Gracemont de alta eficiencia a 2,4 GHz-3,2 GHz, 30 MB de caché L3 y puede trabajar con 24 hilos.
El Ryzen 5 7600X tiene 6 núcleos y 12 hilos a 4,7 GHz-5,3 GHz, modo normal y turbo, utiliza la arquitectura Zen 4 y cuenta con 32 MB de caché L3.
En Cinebench R23 el Core i9-12900K consigue superar al Ryzen 5 7600X en monohilo, y como cabía esperar lo supera de largo en multihilo. Los resultados de pruebas sintéticas muestran los resultados esperados, el chip de Intel gana, era lo normal, y el Ryzen 5 7600X alcanza mayores temperaturas que el Core i9-12900K, ¿pero qué pasa en juegos?
Aquí es donde viene lo interesante. El Ryzen 5 7600X ofrece prácticamente el mismo rendimiento que el Core i9-12900K, aunque este tiene unos mínimos ligeramente superiores cuando se utiliza con una GeForce RTX 3080. Con la GeForce RTX 3060 hay prácticamente un empate, aunque si nos ponemos quisquillosos el Ryzen 5 7600X logra una tímida victoria. Estos resultados están dentro de lo que se ha ido viendo en diferentes pruebas de otros medios, y son la razón por la que muchos nos estamos temiendo que al final Raptor Lake-S va a ganar claramente en juegos. AMD no se quedará quieta, y probablemente acabará ganando con los Ryzen 7000X3D.