Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Intel XeSS ya es una realidad: se estrena en Shadow of the Tomb Raider y Death Stranding

28 de septiembre, 2022 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
VideoCardz

Finalmente parece que Intel mueve ficha en el terreno de las soluciones gráficas y junto a ello una de sus tecnologías asociadas que no es ni más ni menos que Intel Xe Super Sampling o XeSS, una técnica de reescalado de las imágenes que competirá con NVIDIA DLSS y AMD FSR 2.0 ya que todas ellas comparten el hecho de ser temporales, lo que implica que usan más de una imagen para crear la imagen resultante y por lo tanto deberían ofrecer mejor calidad visual que sus homólogas no temporales como sería el caso de FSR 1.0.

Este martes Shadow of the Tomb Raider ha recibido una pequeña actualización que añade soporte XeSS para cualquier tarjeta DirectX 12, así que todo usuario que tenga el juego debería poder probar qué tal resulta XeSS en su equipo. Cabe recordar que SoTR ya fue actualizado hace un año a DLSS 2.x, así que también se podrán realizar comparaciones tanto de calidad como de rendimiento con hardware de NVIDIA.

El primer medio en ofrecer una primera impresión del funcionamiento de Intel XeSS en SoTR ha sido CapFrameX, el cual no ha hablado de su calidad visual pero sí ha mostrado datos de rendimiento de XeSS a 3840x1600 con una Radeon RX 6800 XT que de media pasa de los 46,5 a los 52,5/59,9/66,4/74,8 FPS dependiendo del modo de calidad (Ultra Quality/Quality/Balanced/Performace). Lo que demuestra que la tecnología funciona con el hardware de la competencia y el aumento de rendimiento está garantizado. Ahora tocará esperar a ver comparativas visuales para terminar de hacernos una primera impresión sobre Intel XeSS.

Intel prometió que su tecnología estaría disponible de forma abierta y parece que este proceso ya ha empezado puesto que, al igual que AMD FSR, ha publicado su SDK en GitHub de forma libre. Se menciona que aún falta parte del código de Intel XeSS, cosa que se espera que llegue dentro de unos días. Cuando se disponga del código o los modders empiecen a trastear con lo que ha liberado Intel, se podrán conocer más detalles como, por ejemplo, si es fácil adaptar los juegos con FSR/DLSS a XeSS, algo que sería beneficioso para el usuario.

Con todo en la propia web de VideoCardz los usuarios comentan que ya hay otros títulos con soporte para XeSS, como sería el caso de The DioField Chronicle estrenado el pasado 22 de septiembre, pero no podemos ni comprobar si ya se puede activar ni encontramos ningún análisis o mención a su funcionamiento.

Actualizado 16h:
Según leemos en VideoCardz el videojuego Death Stranding Director’s Cut ha seguido los mismos pasos que SoTR y hoy miércoles ha recibido una actualización que añade soporte para XeSS en el mismo:

De momento no hay más información ni aproximaciones sobre las mejoras de rendimiento estimado con este juego, pero viendo el ritmo es probable que terminemos la semana con algún que otro juego más en la lista y, lo más importante, algún análisis que nos muestre como queda la calidad de imagen con el uso de esta nueva técnica de reescalado temporal de los videojuegos y las diferencias de rendimiento respecto a las opciones de AMD y NVIDIA.

Tags: Intel XeSS, Shadow of the tomb raider

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
  • El hardware de Xbox no está muerto, pero vienen cambios importantes
  • Precios de las ROG Xbox Ally en España
  • Google está convergiendo Chrome OS con Android para crear una única plataforma multi dispositivo
  • Los procesadores Intel Core Ultra 5 245HX de portátil superan en rendimiento a los 245 de escritorio
  • Analizamos: XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB
  • NVIDIA ampliará el soporte de Smooth Motion a sus GeForce RTX 40 dentro de unos meses
  • La arquitectura AMD Zen6 usará principalmente el nodo TSMC N2P. N3P en CPUs de gama baja
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis