A finales de los años 1990, el proyecto Mozilla se bifurcó en la dirección de desarrollar un navegador independiente que sustituiría a la suite de Mozilla. El 23 de septiembre de 2002, la primera versión de esta pieza de código llegó bajo el nombre "Phoenix" y puede ser considerado el ancestro de Firefox.
En 2003, Phoenix cambió de nombre y pasó a llamarse Firebird debido a un conflicto de licencias con Phoenix Technologies. Mozilla Firebird pasó a ser Mozilla Firefox el 4 de febrero de 2004. En noviembre de 2004 llegó Firefox 1.0. El nombre abreviado para Firefox es FF habitualmente.
Mozilla Firefox es uno de los navegadores más populares del momento para todas las plataformas. La cuota de mercado ha caído desde el 20% en 2008 a un 4% ahora, eso sí. Aunque un 4% ahora equivale a un 10% de 2008 o incluso más.
Desde enero de 2023, Google no será compatible con las extensiones que usen Manifest V2, pero Mozilla ha anunciado que será compatible con las extensiones de Firefox tanto en Manifest v2 como v3. ESto puede hacer que algunos usuarios se queden con Firefox frente a los navegadores basados en Chromium, Microsoft Edge incluido. Extensiones que bloquean contenidos como uBlock Origin y AdGuard son muy populares entre los usuarios, y serán de las que no funcionen en Chromium.