NJ Tech ha compartido una nueva comparativa de rendimiento donde enfrenta a los Ryzen 5 5600X, Ryzen 7 5700X, Ryzen 7 5800X y Ryzen 7 5800X3D, cuatro procesadores de la misma generación que ofrecen rendimientos distintos debido a sus configuraciones de núcleos y de frecuencias.
El Ryzen 5 5600X tiene 6 núcleos y 12 hilos, 32 MB de caché L3 y funciona a 3,7 GHz-4,6 GHz, modo normal y turbo. El Ryzen 7 5700X cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, 32 MB de caché L3 y se mueve a 3,4 GHz-4,6 GHz, modo normal y turbo. En el caso del Ryzen 7 5800X mantiene la configuración del anterior, pero alcanza los 3,8 GHz-4,7 GHz en modo normal y turbo. Por último está el Ryzen 7 5800X3D, que tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz y cuenta con 96 MB de caché L3.
En las pruebas de rendimiento sintético el Ryzen 7 5800X es el que mejor resultados obtiene. Esto tiene una explicación, sus mayores frecuencias de trabajo y el "nulo" impacto de la mayor caché L3 del Ryzen 7 5800X3D. En juegos, sin embargo, la cosa cambia.
El Ryzen 7 5800X3D es el ganador absoluto en juegos, aunque la mejora de rendimiento que ofrece depende de la tarjeta gráfica con la que lo acompañemos, y también de la resolución a la que juguemos. En 1080p, y con una RTX 3080, gana por 33 FPS al Ryzen 7 5800X, pero con una RTX 3060 apenas saca 10 FPS al Ryzen 5 5600X.
Por la diferencia de precio que hay entre ellos, y la diferencia de rendimiento que ofrecen, el Ryzen 5 5600X sería la opción más equilibrada si solo vamos a jugar.