AMD ha confirmado que ofrecerá más información sobre las placas base AM5 con chipsets B650 y B650E en un nuevo evento online que contará con algunas de las figuras más importantes de la empresa, así como socios de la compañía, incluyendo a profesionales de ASUS, GIGABYTE, ASRock, MSI y Biostar.
En el evento se tocarán temas importantes centrados siempre alrededor de los chipsets B650 y B650E, que serán utilizados por todas esas ensambladoras en sus productos de nueva generación. Las placas base B650 serán las más interesantes para los que quieran montar un PC potente pero asequible con los nuevos Ryzen 7000, y el chipset B650E estará pensado como opción superior gracias a su mayor soporte del estándar PCIe Gen5.
Las placas base X670 y X670E están dirigidas a los usuarios más exigentes, pero la verdad es que al final la mayoría de los usuarios no necesitan más de lo que ofrecen los chipsets de gama media, así que las B650 acabarán teniendo un gran éxito.
Todas las placas base AM5 con chipset serie 600 estarán limitadas a DDR5, lo que quiere decir que no podremos utilizar los Ryzen 7000 con memoria DDR4, y que será imprescindible contar con dicho tipo de memoria para poder montarlos. Esto supone una mayor inversión comparado con Raptor Lake-S, que mantendrá el soporte de DDR4.
Todavía no se conocen los precios de las placas base con chipsets B650 y B650E, pero las primeras deberían tener un precio de partida asequible, quizá de unos 120 o 140 euros, mientras que las segundas podrían acercarse más a los 200 euros.
