Wi-Fi 7 viene con mejoras tecnológicas como el uso de canales de 320 MHz en la banda de los 6 GHz, con modulación 4K QAM también mejorada. Con estas mejoras, Wi-Fi 7 permite afrontar campos de aplicación como la realidad virtual o el streaming hasta 16K.
Wi-Fi 7 usa tres bandas; 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, con un ancho de banda que ahora llega a los 320 MHz y con una modulación que pasa de 1024QAM a 4096QAM multi link, que permite conexiones simultáneas entre diferentes bandas que mejora la utilización de los canales.

En la demo, la velocidad obtenida con Wi-Fi 7 llegó a los 5 Gbps. Wi-Fi 7 está pensada para dar solución a la conectividad inalámbrica durante la próxima década. Tienes más información en la web de Intel sobre W-Fi 7 y en la web de Broadcom sobre Wi-Fi 7.
Habrá que esperar a que los fabricantes adopten de forma generalizada esta tecnología, tanto en los routers como en los dispositivos clientes. En la tabla siguiente tienes una comparación tecnológica entre generaciones.
| Wi-Fi 5 ( 802.11ac) | Wi-Fi 6 ( 802.11ax) | Wi-Fi 6E ( 802.11ax) | Wi-Fi 7 ( 802.11be) |
Frequency | 5GHz | Dual-band (2.4 GHz, 5 GHz) | Tri-band (2.4, 5, 6 GHz) |
Bandwidth (Channels) | 20, 40 , 80, 80+80, 160MHz | 20, 40 , 80, 80+80, 160, 320MHz |
Access (Multiplexing) | OFDM | OFDMA |
Modulation | 254QAM | 1024QAM | 4096 (4K) QAM |
Antenna | DL MU-MIMO (4 x 4) | DL + UL MU-MIMO (8 x 8) |
Security | WPA2 | WPA3 | WPA4 (TBD) |
Key Innovations | 40MHz mandatory | TWT, BSS coloring, Beamforming | Multi Link Operation (MLO), Multi-RU, Puncturing |