AMD sigue trabajando para mejorar y ampliar la implementación de FSR 2.0 en juegos. Esta tecnología de reescalado es una evolución del FSR 1.0, y a diferencia de aquel no se limita a utilizar elementos espaciales, también recurre a elementos temporales. AMD ha sido capaz de mejorar el resultado final con esta tecnología, y ha conseguido un resultado muy bueno en todos los modos que ofrece, pero la tasa de adopción que está teniendo en juegos triple A está siendo algo lenta.
El FSR 2.0 ha sido objeto de numerosos análisis por fuentes de prestigio como Digital Foundry, y estas han puesto de relieve que representa un logro importante para AMD, aunque sigue sin estar al nivel del DLSS de segunda generación de NVIDIA. Sí que resulta muy superior al DLSS de primera generación, y eso que este sí que necesitaba de núcleos tensor para poder funcionar, es decir, requería aceleración por hardware, cosa que no es necesaria con el FSR 2.0.
Se acaba de confirmar que uno de los juegos triple A más importantes que va a recibir la tecnología FSR 2.0 es Red Dead Redemption 2, un título que hasta ahora solo es compatible con DLSS de segunda generación. El soporte de esta tecnología llegará con el parche 1.31, que añadirá dicho soporte y que traerá otras modificaciones como "Reflex" y mejoras en el TAA (tecnología de suavizado temporal). El parche ya se encuentra disponible para descarga en Steam, y tiene un peso de 433 MB.
Todavía no hay pruebas de rendimiento, pero lo más probable es que el FSR 2.0 ofrezca una mejora importante en los modos equilibrado y rendimiento, y se podrá utilizar con todas las tarjetas gráficas NVIDIA y AMD compatibles.
