Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD ya trabaja en la sucesora de las Radeon RX 8000 y podría unir hasta cuatro GPUs

29 de agosto, 2022 |
David |
Comentarios: 3 |
Hardware Times

El lanzamiento de las Radeon RX 7000 se va a producir a finales de este año. Todavía no se han confirmado los modelos que va a lanzar AMD, y hay controversia sobre los posibles consumos de esa nueva generación, que podrían ser mucho más altos de lo previsto inicialmente. Aunque todavía no ha debutado la nueva generación de gráficas de AMD, la compañía ya está trabajando en la siguiente, y los primeros rumores son prometedores.

Se rumorea que AMD está trabajando en un diseño de GPU con trece chiplets, de los cuales cuatro serían GCDs (Graphics Compute Dies) y nueve serían MCDs (Memory Complex Dies). Los cuatro primeros serían GPUs interconectadas para crear una súper GPU, y los segundos serían chips de caché L3 que trabajarían como memoria caché infinita para aumentar el ancho de banda y mejorar el rendimiento.

Me resulta muy curioso ver que cuando Microsoft utilizó un diseño con eSRAM en Xbox One todo el mundo criticó esa decisión, y ahora AMD se haya dado cuenta de que esa aproximación tenía tanto potencial para sacar adelante sus nuevas generaciones de tarjetas gráficas, y es que esa caché infinita estará presente, supuestamente, en las Radeon RX 6000, Radeon RX 7000 y Radeon RX 8000, que serían las que estrenarían esa configuración de trece chips.

Si este diseño llega a buen puerto podría permitir la creación de tarjetas gráficas con más de 20.000 shaders, aunque la fuente del rumor también dice que este diseño podría tratarse de una revisión de la arquitectura RDNA3, y que utilizaría caché apilada en 3D. Para AMD, y para el mundo de los semiconductores, el apilamiento y la interconexión de chips es el futuro, y al final tarde o temprano se empezarán a utilizar esas dos tecnologías en tarjetas gráficas de consumo general.

Tags: AMD Radeon, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios: 3

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis