Intel ha publicado un nuevo vídeo centrado en su tecnología XeSS donde no solo explica cómo funciona este método de reescalado inteligente, sino que también muestra datos de rendimiento y confirma los juegos que llegarán con soporte de dicha tecnología, y aquellos ya existentes que la implementarán.
En el vídeo Intel ha vuelto a confirmar el soporte de XeSS tanto a través de las matrices XMX de las gráficas dedicadas Intel Arc Alchemist como la compatibilidad con las instrucciones DP4a, lo que permitirá que las tarjetas gráficas con soporte de dichas instrucciones y shader model 6.4 puedan utilizar XeSS acelerado por software. La mejora de rendimiento en ese modo será inferior al modo acelerado por hardware, pero gracias a ello podrá funcionar incluso en una GeForce GTX basada en Maxwell (GTX 750 o superior), y también en las Radeon de AMD que cuenten con dicho soporte.
La mejora de rendimiento que ofrece el XeSS, un reescalado que podrá trabajar en modo ultra calidad, calidad, equilibrado y rendimiento, puede llegar a doblar al modo nativo, aunque depende del juego utilizado y de la prueba de rendimiento que se utilice. El vídeo es muy largo, pero si os interesa esta tecnología vale la pena verlo. La lista de juegos que soportarán Intel XeSS incluye títulos tan importantes como Call of Duty: Modern Warfare II, Ghostwire Tokyo y Shadow of The Tomb Raider.
La tecnología Intel XeSS solo se podrá acelerar por hardware en sistemas que cuenten con las matrices XMX de Intel. Será interesante ver la diferencia de rendimiento que marca este modo frente al modo por software, y también si hay diferencias de calidad entre ambos. Las primeras informaciones que dio Intel parecían indicar que las diferencias iban a ser pequeñas, pero hasta que no veamos pruebas independientes es imposible asegurar nada.