Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

TSMC es responsable de la mayoría de los tiles en los procesadores Meteor Lake con MCM

23 de agosto, 2022 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 1 |
TechPowerUp

La sigueinte generación de procesadores de Intel tras Raptor Lake será Meteor Lake y empleará la tecnología MCM (Multi Chip Module) en la fabricación de los chips. Estos chips tendrán diferentes tiles o teselas lógicas interconectadas con tecnología Foveros sobre una tesela base (interposer).

Cada tile está fabricada con un proceso tecnológico diferente, óptimo para cada función asociada a estos tiles. El nodo de fabricación más avanzado se reserva para el componente que más se beneficie de dicha tecnología de fabricación. Por ejemplo, el componente SIMD de la iGPU usaría un nodo con un bajo consumo de energía. La parte del controlador de pantalla o el motor multimedia no necesitan este tipo de nodo, sin embargo.

Ahora, en PC Watch se dan detalles sobre los nodos empleados en los chips Meteor Lake donde se puede ver que la mayoría de los procesos de fabricación están a cargo de TSMC. El MCM tiene cuatro tiles lógicos: la CPU, la GPU, el SoC y la parte de I/O. Estos cuatro se apoyan en una base que permite la interconexión entre las teselas.

La tesela base emplea la tecnología de fabricación de 22 nm de HKMG. Intel sigue fabricando obleas con 22 nm y parece que es el nodo óptimo para esta base. La CPU es la única tesela que fabrica Intel en el nodo Intel 4. Es un nodo equivalente a el TSMC N5. La tesela de la CPU contiene los cores, la caché de más bajo nivel y las interfaces Foveros.

La tesela de la iGPU usa arquitectura Xe-LPG con trazado de rayos y usa el nodo TSMC N5. El Display Engine no está integrado en esta tesela, sino en la de I/O. El SoC usa el nodo TSMC N6 de 6 nm y contiene los controladores de memoria, PCIe y los controladores SerDes. La tesela de I/O es la más pequeña y es una extensión del SoC con tecnología TSMC N6 y contiene los componentes PHY y varios componentes de entrada / salida.

Tags: Intel Meteor Lake, Procesadores, TSMC

Ver comentarios: 1

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Chrono Odyssey: primera prueba de rendimiento de este esperado juegoo
  • Requisitos de Persona 5: The Phantom X para PC
  • Las próximas Radeon de AMD vendrán con salidas de imagen HDMI 2.2
  • AMD habla sobre el futuro del gaming en Xbox y su compromiso con Microsoft
  • El Intel Core Ultra 7 265KF ha bajado mucho de precio
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • AMD confirma el Ryzen 5 9600X3D con 6 cores Zen5 y memoria 3D V-Cache
  • Analizamos: ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614
  • El nuevo God of War se ha retrasado a 2026
Top noticias
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis