Netflix prepara un plan basado en publicidad que le permitirá ofrecer una suscripción a su servicio de streaming con un precio más económico. Todavía no se conocen todos los puntos clave de esa nueva modalidad de suscripción, pero la compañía ha querido destacar que hará lo posible para que la experiencia sea buena y que los anuncios no resulten demasiado intrusivos.
Eso será fundamental para que este plan resulte verdaderamente atractivo para el usuario, aunque el precio también será decisivo. Si la diferencia de precio entre el plan con publicidad y el plan sin anuncios es muy pequeña la mayoría de los usuarios acabarán eligiendo este último, ya que sentirán que no les compensa estar viendo anuncios para ahorrar unos pocos euros.
Una de las desventajas más importantes que podría tener este plan con anuncios es, según confirmó la propia Netflix, que no podría ofrecer los mismos contenidos que con los demás planes, y que se vería obligada a renegociar las condiciones para superar esa limitación. No sería la única, y es que ahora se comenta que los suscriptores de la suscripción con anuncios no podrían descargar contenidos para verlos offline. La información se ha obtenido a partir de texto extraído de la aplicación de Netflix para iPhone, así que aunque no está confirmada tiene mucha credibilidad.
Si esas dos limitaciones se aplican el plan con anuncios de Netflix podría llegar muerto al mercado. La compañía sigue apostando por ampliar horizontes ofreciendo videojuegos para dispositivos móviles a sus suscriptores, pero el éxito que ha tenido este movimiento ha sido mínimo, ya que se estima que menos de un 1% de los suscriptores de Netflix ha descargado al menos un juego.
