Gigabyte ha mostrado públicamente sus próximas placas base AMD X670E y X670 con zócalo AM5 para los procesadores AMD Ryzen 7000 "Zen 4", que se presentarán en septiembre. AMD ha trabajado para extender el uso de PCI-Express Gen 5 más allá de las tarjetas gráficas, por lo que el chipset X670E viene con múltiples ranuras M.2 compatibles con PCIe Gen 5.
El chipset AMD X670E cubre la gama alta de las placas Gigabyte AORUS con los modelos Gigabyte X670E AORUS Xtreme y X670E AORUS Master. En la gama baja está el chipset AMD X670 con las placas AORUS Pro y AORUS Elite.

Tanto el X670E como el X670 tienen al menos una ranura PCI-Express 5.0 x16, que puede dividirse en dos ranuras PCI-Express x8. También tienen, al menos, una ranura M.2 NVMe PCIe 5.0 x4 conectada al procesador. El chipset X670E viene con una ranura adicional M.2 Gen 5 que está cableado al SoC.

La AORUS Xtreme es la más "top" con VRM de 18 fases con DrMOS de 105 A y un PCB de 8 capas con cuatro ranuras M.2 Gen 5 y el mejor audio disponible con DAC ESS para auriculares, Ethernet AQuantia 10 GbE, Wi-Fi 6E y opciones para overclocking.

La X670 AORUS Master está en segundo lugar, con 16 fases en el VRM y DrMOS de 105 A. Tenemos dos ranuras M.2 PCIe Gen 5 y red 2.5 GbE con un chip de sonido más "normalito" con codec Realtek ALC1220.

La AORUS Pro AX tiene un PCB de seis capas con 16 fases para el VRM con DrMOS de 90 A y una única ranura M.2 PCIe Gen 5. El audio está basado en el codec ALC987. La X670 AORUS Elite AX es la más asequible, con 16 fases en el VRM con etapas de potencia de 70A. La conectividad Wi-Fi 6E es de MediaTek-AMD. En las otras placas tenemos Wi-Fi 6E con el chip Intel AX210.