NJ Tech ha compartido una nueva prueba de rendimiento en la que enfrenta a las Radeon RX 6400, GeForce GTX 1060 de 3 GB y GeForce GTX 1650 con memoria GDDR6. Es una comparativa de interés porque muestra la evolución de la gama media y la gama baja de las últimas generaciones.
La Radeon RX 6400 tiene 768 shaders, 48 TMUs, 32 ROPs, 12 unidades para acelerar trazado de rayos, bus de 64 bits, 4 GB de GDDR6 y 16 MB de caché infinita. Utiliza la arquitectura RDNA2.
La GeForce GTX 1060 tiene 1.152 shaders, 72 TMUs, 48 ROPs, bus de 192 bits y 3 GB de memoria GDDR5 a 8 GHz. Utiliza la arquitectura Pascal.
La GeForce GTX 1650 cuenta con 896 shaders, 56 TMUs, 32 ROPs, bus de 128 bits y cuenta con 4 GB de memoria gráfica GDDR6 a 12 GHz. Utiliza la arquitectura Turing, pero sin núcleos tensor ni núcleos RT.
En rendimiento bruto las tres ofrecen un rendimiento similar, pero la Radeon RX 6400 pierde tanto rendimiento bajo PCIe Gen3 que con esa interfaz queda por debajo de la GeForce GTX 1060 de 3 GB. Al utilizar la solución gráfica de AMD con un conector PCIe Gen4 hay una mejora de rendimiento tan importante que consigue superarla, y queda cerca de la GeForce GTX 1650 con GDDR6, que al final es la más potente de las tres tarjetas gráficas de la comparativa, aunque la diferencia que saca a la opción de AMD es pequeña.