Durante el evento Thermaltake Expo la compañía ha presentado nuevas fuentes de alimentación de alta potencia que tienen una alta calidad de construcción, ya que utilizan condensadores japoneses "premium", y también incorporan una nueva plataforma digital. En los modelos de mayor potencia, que pueden alcanzar los 1.650 vatios, la compañía ha integrado dos conectores PCIe Gen5.
Estas fuentes están totalmente preparadas para la nueva generación de tarjetas gráficas, y disponen de una enorme variedad de conectores. El modelo con dos conectores PCIe Gen5 tiene además de los clásicos de 24 pines un total de seis conectores de 6 pines para periféricos y unidades SATA, y dos filas de conectores de 4+4 para CPU y PCIe de 6+2 pines. En el lateral también se puede ver un conector USB.
El diseño de la fuente de alimentación más potente que ha presentado Thermaltake nos da que pensar, y es que puede que acabemos viendo tarjetas gráficas que podrían requerir más de un conector PCIe Gen5 de 16 pines. Quizá llegue al mercado alguna GeForce RTX 4090 o 4090 Ti con un diseño personalizado al extremo que tenga un consumo enorme, y que no funcione sin dos de esos conectores.
Para aquellos que tienen unas ambiciones más modestas Thermaltake también ha presentado fuentes más discretas dentro de su serie GF3, que integra fuentes de alimentación con una potencia que va desde los 750 vatios hasta ese máximo de 1.650 vatios que ya hemos dicho.
El conector de 16 pines se convertirá en el estándar de la nueva generación de tarjetas gráficas, pero si no contamos con no pasará nada, podremos utilizar adaptadores que combinan varios cables de 8 pines en una salida de 16 pines, de la misma manera que se hace con las RTX 30 FE.
La presentación que ha realizado Thermaltake ha sido bastante larga, y se puede ver en el vídeo adjunto.